Caja Madrid. Van-Halen acusa a Gallardón de ir contra Aguirre y González en su recurso contra Caja Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PP en la Asamblea de Madrid y senador autonómico Juan Van-Halen explicó hoy que el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, al anunciar, tras la renuncia de Ignacio González a figurar como candidato a la Presidencia de Caja Madrid, su disposición a retirar el recurso judicial que paraliza el proceso electoral de renovación de los órganos de la entidad, evidencia que “no actuaba en defensa de los intereses de los madrileños, como dijo, sino clara y llanamente contra Esperanza Aguirre y la mera posibilidad de que Ignacio González fuese presidente de la entidad, y esto deben saberlo los madrileños”.

A su juicio, las declaraciones del vicealcalde de la capital, Manuel Cobo, en las que arremetió contra la presidenta regional, no eran sino “un pulso, un arma más de presión a Rajoy, por cierto de muy baja estofa, al que se colocaba en una situación difícil e indeseada”.

Informó de que el artículo 12 de los Estatutos del PP recoge como falta grave hechos como los que protagonizó Cobo en sus “escandalosas declaraciones periodísticas”.

Van-Halen, que fue presidente de la Asamblea de Madrid, dijo que estos hechos se sancionan con “suspensión de militancia y de funciones por un periodo acorde con la repercusión o gravedad de los hechos sancionados” y manifestó que “para nada se habla, en relación con los hechos graves, de apercibimiento ni de que quien los comete quede exculpado por el hecho de pedir disculpas”.

Explicó que “el daño a la imagen del partido ya se ha hecho, y más en un militante del que, por su condición de vocal del Comité Ejecutivo Nacional y por su alto cargo público, debe esperarse ejemplaridad”.

“El asunto se agrava más aún porque el alcalde, que además es miembro del Consejo de Dirección nombrado por el presidente, se apresuró a apoyar y asumir las escandalosas declaraciones de Cobo, y éstas contenían falsedades de bulto”, añadió.

Tras señalar que no duda que las decisiones del Comité de Garantía del PP se ajustarán a los Estatutos, porque otra cosa sería “abrir un melón del vale todo que para la disciplina del partido y la autoridad de sus dirigentes resultaría negativo”.

“Espero una decisión justa, ecuánime y acorde con la gravedad de lo sucedido, porque en mis muchos años de afiliación no he vivido nada parecido tanto por el fondo como por la forma”, indicó.

Respecto a la renuncia de Ignacio González a que su nombre se baraje como candidato a la Presidencia de Caja de Madrid, dijo que es “una prueba más de su buen juicio y de su lealtad al partido y a su presidente”.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2009
SMO/lmb