Rajoy considera resueltos los problemas de Caja Madrid y el PP valenciano
- Mañana sacará pecho ante el Comité Ejecutivo Nacional de sus "resultados" y exigirá orden interno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha recibido positivamente los cambios organizativos que Francisco Camps ha introducido este lunes en el PP de la Comunidad Valenciana y la decisión de Esperanza Aguirre de apoyar a Rodrigo Rato como candidato a la Presidencia de Caja Madrid.
Rajoy considera que así han quedado resueltos los dos principales problemas que motivaron la convocatoria para mañana del Comité Ejecutivo Nacional del PP, según aseguraron a Servimedia fuentes de la dirección nacional.
El líder de los populares ha quedado satisfecho con la resolución de ambas polémicas, que la semana pasada provocaron la suspensión como militante de Ricardo Costa y la apertura de un expediente disciplinario al vicealcalde de Madrid Manuel Cobo por arremeter contra el entorno de Esperanza Aguirre.
Rajoy entiende que los dos asuntos se han solucionado "en la línea favorable" a los criterios que él mismo había fijado en sus conversaciones privadas con Esperanza Aguirre y Francisco Camps.
PAPEL DECISIVO DE COSPEDAL
No obstante, desde la dirección nacional se destaca que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha jugado un "papel decisivo" en la resolución de esta crisis, pues ha manejado "con habilidad" las negociaciones con los barones territoriales.
Así es como ha conseguido "convencer a todo el mundo" de que había que aplicar el criterio marcado inicialmente por Rajoy para que Rodrigo Rato sea el próximo presidente de Caja Madrid y para nombrar a un sustituto de Ricardo Costa como secretario general del PP de la Comunidad Valenciana.
Estos serán precisamente los "resultados" que Rajoy presentará mañana ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, al que ha convocado con la intención de lanzar un mensaje de autoridad.
RECUPERAR EL ORDEN INTERNO
El líder del PP lanzará en su discurso un mensaje duro con el que tratará de exigir orden y unidad, a la vez que dirigir todos los esfuerzos a ejercer una labor de oposición al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Rajoy también podrá sacar pecho con los datos del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que arroja una victoria por 3,3 puntos de ventaja para los populares si en estos momentos se celebrasen las elecciones generales.
La encuesta del CIS, los cambios realizados por Camps y el cambio de candidato de Aguirre para Caja Madrid han hecho que este lunes por fin ha resultado un "día agradable" en el inicio de la semana en el Partido Popular frente a los denominados "lunes negros" de los últimos meses.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2009
PAI