Energía

El Gobierno estima que las medidas fiscales para bajar la factura de la luz suponen 6.000 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno calcula que las rebajas fiscales ya aplicadas este año para reducir el impacto de la subida del precio de la electricidad y la prórroga durante el primer cuatrimestre supondrán conjuntamente unos 6.000 millones de euros.

Fuentes del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico indicaron este martes que el coste para las arcas públicas de la rebaja de impuestos a la electricidad han supuesto 4.000 millones de euros y se estima en 2.000 millones más la prórroga hasta el 30 de abril aprobada hoy por el Consejo de Ministros, aunque la cifra puede variar dependiendo de los precios finales de la electricidad.

En concreto, el Ejecutivo mantendrá el tipo reducido de IVA en el 10% y el Impuesto Especial a la Electricidad (IEE) en el 0,5%, frente al 21% y el 5,1% anterior. En paralelo, ampliará la suspensión temporal del Impuesto del Valor de la Producción de Energía Eléctrica (Ivpee), que gravaba con un 7% a la generación eléctrica, aunque, a diferencia de los tributos anteriores, será hasta el 31 de marzo. Este paquete de medidas finalizaba el 31 de diciembre de este año de no haberse prorrogado.

Estas fuentes ministeriales destacaron el esfuerzo fiscal “muy importante” que está realizando el Gobierno en una situación “tan excepcional”.

Por otra parte, se refirieron a las medidas aprobadas hoy para dar flexibilidad a los consumidores de gas industrial, para que puedan cambiar su tarifa actual o incluso suspender su contrato hasta el próximo 31 de marzo de 2022.

Las fuentes ministeriales explicaron que estas iniciativas se dirigen a los grandes consumidores de gas natural, dado que algunos sectores se han planteado hacer paradas o reducir su producción al no compensar el elevado precio del gas. Destacaron que en el sector eléctrico no prevén estas situaciones.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2021
MMR/clc