Madrid, con el kárate mundial este domingo

MADRID
SERVIMEDIA

Este domingo el Madrid Arena de la Casa de Campo acoge la XXX edición del Trofeo Internacional de Kárate Villa de Madrid, en el que participarán deportistas procedentes, además de España, de Canadá, Francia e Italia.

Esta competición, que nació en junio de 1981 con la idea de enfrentar a competidores de la Federación Madrileña con los de otros ámbitos nacionales e internacionales, está incluida en el calendario de competiciones de la Real Federación Española y de la Federación Mundial de Kárate y está patrocinado por la Dirección General de Deportes.

Por sus características, participación y nivel de los competidores, se considera la mejor competición internacional, después de los mundiales.

La jornada comenzará a las once de la mañana con una competición de Kumite, en la que cada una de las selecciones presentará tres deportistas de categoría masculina y otras tres de la femenina. En total, se desarrollarán cinco combates, estimándose que el enfrentamiento de cada selección tendrá una duración de 30 minutos.

El cuadro de competiciones se organizará en dos grupos, pugnando por el tercer y cuarto puesto los equipos que hayan perdido en su grupo. Los vencedores se enfrentarán en una final, en la que se determinará cuál será la selección campeona y subcampeona.

Junto a esta competición, también tendrá lugar un Open individual de Kumite, masculino y femenino, disputado por el sistema de liguilla por eliminación directa, en el que se determinarán los mejores karatekas de cada categoría.

Como es habitual, en el programa también se incluye una exhibición infantil de Katas, con la participación de 400 niños pertenecientes a diferentes gimnasios de la región.

El equipo español masculino está formado por Antonio Sánchez Estepa, cinturón negro tercer dan; Javier Badas del Río, cinturón negro segundo dan; Ricardo Barbero, cinturón negro y Enrique Pérez Lezcano, también cinturón negro.

Irene Colomar, cinturón negro segundo dan y actual campeona de España en menos de 68 kg, junto a Gema Alias, cinturón negro cuarto dan y Cristina Vizcaíno, cinturón negro segundo dan, forman el equipo español femenino.

Madrid Arena con sus 30.000 metros cuadrados de superficie totalmente transformable es uno de los espacios más polivalentes y funcionales de la ciudad. Gestionado por Madrid Espacios y Congresos, en él se pueden realizar todo tipo de eventos culturales o deportivos. Su graderío retráctil permite variar la superficie de la pista central, lo que le da gran versatilidad y permite adaptarlo a las necesidades de los diferentes montajes.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2012
LMB