Pajín afirma que el PP, con sus divisiones internas, "no está en condiciones de aportar nada positivo"

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que el Partido Popular, en estos momentos, "está a lo suyo", mirándose al "ombligo" y "no está en condiciones de aportar nada positivo" a la salida de la crisis económica y la mejora de las condiciones de los ciudadanos, por lo que no puede ser una "alternativa".

Pajín hizo esta afirmación en la rueda de prensa que ofreció tras la reunión de la Ejecutiva Federal de los socialistas, donde señaló que el principal partido de la oposición está siendo últimamente "protagonista de portadas", pero no por sus medidas para luchar contra la crisis, sino por "sus guerras internas, su ataque a las instituciones que persiguen la corrupción y su guerra irresponsable y sin precedentes por controlar Caja Madrid".

De acuerdo con Pajín, los problemas del presidente del PP, Mariano Rajoy, no serían los de los españoles sino los presidentes de Madrid y Valencia, Esperanza Aguirre y Francisco Camps; los de Aguirre no serían la educación y la sanidad de los madrileños, sino "echar a Manuel Cobo"; el del alcalde Alberto Ruiz-Gallardón no sería la deuda del Consistorio, sino "conspirar contra Aguirre y aspirar a la sucesión", y el de Camps se reduciría a "eludir responsabilidades y calmar las aguas en su federación".

En este sentido, la secretaria de Organización concluyó que, en el PP, "todos hablan mal de todos, y muchas veces con razón", por lo que piensa que los populares no pueden ser "una alternativa". De las últimas encuestas de intención de voto, se limitó a decir que suponen "un instrumento de trabajo" pero que aún "queda cierto tiempo para las próximas elecciones" y hay que dedicarse a "lo importante", que sería la labor de gobierno.

Dentro de ésta, adelantó que la agenda de las próximas semanas estará marcada por el debate de los presupuestos, para el que el PSOE no considera "excluyente" el apoyo inicial de PNV y CC y buscará el de otros grupos; la nueva ley de financiación autonómica; la ley del aborto, centrada, según dijo, en "prevenir los embarazos no deseados"; y la ley de economía sostenible, que pondrá las "bases jurídicas y conceptuales del nuevo modelo económico".

Finalmente, Pajín anunció que la Ejecutiva de hoy decidió abrir una ronda de conversaciones con los agentes sociales y las organizaciones juveniles de cara a mejorar las posibilidades laborales de los jóvenes.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2009
KRT/jrv