Cataluña
Raquel Sánchez llama a “apartarse del ruido” y no usar la lengua “como arma arrojadiza”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, sostuvo ese sábado que desde el Gobierno pretenden “apartarse de ese ruido que otros pretenden hacer” y que “no aporta nada”, y llamó a no usar la lengua como “arma arrojadiza”.
Compartió esta reflexión en una entrevista en Canal 24 horas recogida por Servimedia cuando se le preguntó por la manifestación en Barcelona convocada por Som Escola, en defensa de la inmersión lingüística, tras la situación derivada por la obligatoriedad de un 25% de las clases en castellano.
La ministra defendió que las “manifestaciones son absolutamente legítimas” pero ahondó en el mensaje de “tranquilidad y compromiso” del Ejecutivo con el “respeto de las lenguas cooficiales”. “Lo que tenemos que garantizar”, dijo, es el “cumplimiento de la ley, de la normativa, y la garantía y protección de las familias a ejercer sus derechos”.
Por ello hizo una “apelación a la responsabilidad” porque la lengua “es un elemento de riqueza, nunca un elemento de confrontación y división”.
“Nosotros pretendemos apartarnos de ese ruido que otros pretenden hacer, que no aporta nada” y que lleva a que se hagan “afirmaciones muy gruesas que no se corresponde con la realidad lingüística de Cataluña, de lo que pasa en las escuelas”, afirmó la que fuera alcaldesa de Gavà (Barcelona).
Por todo ello, mostró un “respeto total y absoluto a las sentencias, hay que cumplirlas”. “Apelamos a la responsabilidad de las fuerzas políticas que no deberían utilizar la lengua como arma arrojadiza”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2021
MML/mmr