ANPE advierte de que “el recorte en educación puede producir graves consecuencias en el sistema educativo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato de docentes ANPE advierte de que el nuevo recorte presupuestario de más de 3.000 millones de euros en educación, "puede producir graves consecuencias en el sistema educativo español y puede hacer inviable cualquier proyecto de reforma del mismo”.
ANPE recordó que el Gobierno ha anunciado un recorte de 10.000 millones de euros en sanidad y educación, de los cuales al menos 3.000 afectarán directamente al sistema educativo. El sindicato denunció que este nuevo ajuste se añade a los que ya se han producido en los últimos años y supondrán la no renovación del puesto de trabajo de profesores interinos y la imposibilidad de llevar a efecto programas de atención a la diversidad y refuerzo educativo.
“Es un ajuste que puede producir graves consecuencias en la situación del sistema educativo español, ya muy deteriorado”, añadió. Asimismo, ANPE rechazó la opacidad con la que, a su juicio, se está llevando a cabo esta política de ajustes.
Para el sindicato de docentes, es imposible pagar la deuda generada en estos últimos años sólo con recortes en los servicios esenciales. El Gobierno debe acometer ya, mantiene, la reforma que haga viable el modelo de Estado autonómico y garantice las políticas sociales básicas: Educación, sanidad y pensiones.
ANPE exigió que la educación se preserve de los rigores presupuestarios con un pacto de mínimos que pueda garantizar que se efectúen las reformas que necesita "imperiosamente" el sistema educativo español.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2012
NCM/gja