Madrid
Alcorcón inicia el proceso para impulsar un ‘hub’ audiovisual en las instalaciones del Centro de Creación de las Artes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, anunció este miércoles “una posible solución para las instalaciones del Centro de Creación de las Artes de Alcorcón (Creaa), con el impulso de un ‘hub’ audiovisual para la creación, desarrollo y producción de contenidos”.
En este sentido, explicado que la Junta de Gobierno Local aprobó la admisión a trámite de la solicitud presentada por Ficción Producciones para otorgar el uso privativo de las instalaciones y obras en construcción del Creaa para desarrollar este proyecto.
“Con esta aprobación se inicia un procedimiento administrativo que esperemos tener resuelto con resultados positivos en el primer semestre del próximo año para que, por fin, esta gran infraestructura de la ciudadanía de Alcorcón salga del abandono al que fue sometido por el Partido Popular y comience a generar empleo, riqueza, cultura y arte, tal y como se planificó desde el inicio”, subrayó.
Una vez que se ha presentado una solicitud por Ficción Producciones, se procederá a iniciar un expediente patrimonial por parte de la Concejalía de Hacienda, Contratación y Patrimonio. Posteriormente, se iniciará la redacción de los pliegos del proyecto por los técnicos municipales y después se someterá a información pública con publicidad y concurrencia. Finalmente, se procederá a una licitación a la que podrá presentarse cualquier operador interesado, incluido el que ha hecho esta solicitud.
“Es decir, todavía queda un procedimiento largo y hay que ser prudentes y cautos; estamos en una buena situación porque tenemos ya una iniciativa con un interés muy claro y una propuesta acorde con el futuro que este Gobierno quiere dar al Creaa en la actualidad”, manifestó De Andrés.
Ficción Producciones pide a través de esta solicitud el otorgamiento de la concesión con el fin de destinar este edificio a un centro o ‘Hub’ audiovisual enfocado a la creación, desarrollo y producción de contenidos, un centro tecnológico de I+D+i para actividades de impulso e innovación del sector audiovisual y cultural español y su digitalización, así como un centro de formación sectorial avanzada destinado a la retención y promoción del talento de la industria audiovisual cultural española.
Todo ello, con el objetivo de incrementar las fortalezas de España con foco internacional de producción audiovisual asumiendo para ello la finalización de las obras de acondicionamiento para los usos, así como la obligación del pago del canon correspondiente. Por tanto, “este planteamiento está completamente de acuerdo con las necesidades y aspiraciones de un municipio con Alcorcón”, indicó.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2021
DSB/clc