Cultura
Egeda lamenta el fallecimiento de Verónica Forqué
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La entidad de gestión de derechos audiovisuales Egeda mostró este lunes su pesar por el fallecimiento de la actriz Verónica Forqué (1955-2021).
Lo hizo a través de un comunicado, en el que el colectivo que organiza los Premios José María Forqué puso de manifiesto su “máxima consternación” por el fallecimiento de Verónica Forqué, “gran actriz, hija del primer presidente de Egeda, a quien se debe el nombre de los premios realizados el pasado sábado”, y a los que ella “ha asistido en numerosas ocasiones, apoyando su celebración”.
En ese sentido, el presidente de Egeda y los Premios José María Forqué, Enrique Cerezo, subrayó que “hoy es un día especialmente triste para el mundo del cine y la cultura y, en especial, para mí, pues conocía a Verónica Forqué desde su infancia, por ser hija del gran amigo que fue para mí José María Forqué”.
Verónica Forqué, hija del director de cine José María Forqué (1923-1995), fue uno de los rostros imprescindibles del cine español en las últimas décadas, con una trayectoria en la que trabajó con grandes cineastas como Pedro Almodóvar, Fernando Colomo, Fernando Trueba o Luis García Berlanga (1921-2010).
La actriz es, junto a Carmen Maura, la intérprete que más Premios Goya consiguió: cuatro, dos como mejor actriz protagonista, por ‘Kika’ (1993) y ‘La vida alegre’ (1987); y dos como mejor actriz de reparto, por ‘El año de las luces’ (1986) y ‘Moros y cristianos’ (1987).
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2021
MST/nbc