Juan Costa: "Cuando el liderazgo se ejerce contra los débiles se manifiesta una debilidad de liderazgo"

- Pide "abrir un proceso de reflexión interna y profunda en el partido"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado nacional del PP y ex ministro de Ciencia y Tecnología, Juan Costa, criticó hoy que la dirección nacional del partido haya suspendido de militancia a su hermano Ricardo Costa y afirmó que "cuando el liderazgo se ejerce contra los débiles se manifiesta una debilidad de liderazgo".

Costa declaró en Televisión Española que la decisión disciplinaria adoptada por el PP contra su hermano le "sorprendió" y le "defraudó", ya que considera que “no se le ha tratado de forma justa”.

"Los liderazgos fuertes son fuertes con todo el mundo, no sólo con los más débiles, son liderazgos en los que no hace falta demostrar la autoridad. Por tanto, Mariano Rajoy tiene la responsabilidad de estar a la altura de lo que espera la sociedad y los militantes, y demostrarlo con acciones concretas que a veces lo que hacen es justo lo contrario: cuando el liderazgo fuerte se ejerce con los débiles en el fondo lo único que se hace es manifestar una prueba de la debilidad de ese liderazgo”, sentenció.

Para Costa, la situación interna actual de su formación le hace dudar en ocasiones "cómo ser más leal al partido, diciendo lo que piensa o callando”.

Asimismo, reclamó "abrir un proceso de reflexión interna y profunda" en el PP sobre el liderazgo de Mariano Rajoy y la estrategia de oposición que se está siguiendo.

"Muchos de nuestros militantes se están planteando si estamos a la altura, si somos una alternativa política creíble en la que se pueda confiar, si nuestros líderes y los que tenemos responsabilidades políticas estamos a la altura de las circunstancias y somos las personas adecuadas para asumir esas responsabilidades", añadió.

Costa aseveró que "muchos españoles se están preguntando si realmente somos una alternativa con el liderazgo suficiente para echarnos el país a la espalda y sacarlo adelante en una situación tan difícil como la que atraviesa la economía española".

El diputado nacional del PP criticó que desde la dirección se estén tomando decisiones distintas tras las declaraciones de Manuel Cobo contra el entorno de Esperanza Aguirre y las de su hermano Ricardo autoproclamándose secretario general.

Opinó que hay una diferencia importante en el hecho de que Alberto Ruiz-Gallardón respaldó públicamente una hora más tarde a su "número dos" en el Ayuntamiento y la dirección nacional, en cambio, suspendió de militancia a Ricardo Costa, lo cual supone que en un caso "se han tomado unas decisiones y (en otro ) se toman otras distintas”.

Finalmente, criticó que Francisco Camps "no ha estado a la altura de lo que se exige a un líder político" en todo lo relacionado con el "caso Gürtel" y la polémica sobre la continuidad de Ricardo Costa como secretario general del PP valenciano.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2009
PAI/isp