Investigadores del Vall d'Hebron coordinan un estudio sobre el tratamiento del ictus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo de investigación de enfermedades neurovasculares del Vall d’Hebron Institut de Recerca y la Unidad de Ictus del Hospital Universitari Vall d’Hebron dirigen dos grupos de trabajo de un estudio “a gran escala” sobre el tratamiento del ictus.
Según el Hospital de Vall d´Hebron, "se trata de una investigación pionera para confirmar que, mantener el cerebro a temperaturas cercanas a los 33-34ºC durante las seis horas inmediatamente posteriores a un ictus, minimiza el daño cerebral”.
“Se evaluarán las relaciones de las bajas temperaturas con la recanalización de la arteria cerebral obtruida tras un ictus”, explicó el Coordinador de la Unidad de Ictus de Vall d’Hebron, Carlos Molina.
“Cada 40 segundos alguien sufre un ictus en Europa y, sin embargo, son muy limitados los tratamientos disponibles para esta enfermedad que supone la mayor causa de muerte después de la enfermedad del corazón” señaló el Hospital Vall d´Hebron.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2012
NCM/gja