Soria asegura que las prospecciones en Canarias tendrán “efectos positivos” para toda España

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró hoy en el marco del Fórum Europa que el decreto aprobado por el Consejo de Ministros por el que se conceden permisos a Repsol para que realice prospecciones petrolíferas en aguas de Canarias tendrá “efectos positivos” para toda España, especialmente para las islas, y “no tendría sentido” que sólo extrajera petróleo de la zona el Reino de Marruecos.

Tras su asistencia al citado acto, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum y en el que participó la ministra de Fomento, Ana Pastor, Soria indicó que si se diese “la suerte” de que se encontrase petróleo, gas “o ambas cosas” en las aguas de Canarias, “sería extraordinario para España”, ya que “permitiría tener aproximadamente un 10% del consumo diario de España”.

En este sentido, explicó que en España se consumen 1,4 millones de barriles al día y si las prospecciones diesen buen fruto, su producción estaría en "el entorno de unos 140.000 barriles al día”.

De esta forma, el ministro destacó que las prospecciones petrolíferas podrían inducir una industria mecánica, de servicios, portuaria y de comercio que “vendría muy bien a la comunidad autónoma con mayor tasa de paro de España, más de un 30%”.

Asimismo, matizó que las prospecciones no se van a hacer en las costas de Canarias, ya que eso sería “a 2, 3, 4, 5 o 6 kilómetros si se quiere”, pero “no a 60 kilómetros”. Además, recordó que “exactamente en el mismo sitio” donde el Gobierno ha autorizado las prospecciones a Repsol, el Gobierno de Marruecos ya había autorizado otras a otras empresas “en la misma bolsa de petróleo”.

En esta línea, el ministro manifestó que “no tendría sentido que España, pudiendo extraer petróleo de una bolsa, permitiera que sólo lo extrajera al otro lado de la mediana entre Marruecos y España el Reino de Marruecos”.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2012
SMV/caa