Madrid. Los sindicatos advierten a la Comunidad de que no aceptarán servicios mínimos “abusivos” y apuestan por negociar

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid advirtieron este viernes al Gobierno autonómico de que no aceptarán la imposición de servicios mínimos “abusivos” y que, si es el caso, los denunciarán ante los tribunales.

En declaraciones a los medios de comunicación tras asistir al registro de la convocatoria de huelga general para el próximo 29 de marzo en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el líder de CCOO-Madrid, Javier López, apuntó que sólo considerarán esenciales aquellos servicios que se siguen prestando incluso en domingos y festivos, como los de seguridad, servicios sanitarios o transportes, entre otros.

“Todo lo que sea más allá de estos servicios es abusivo”, subrayó López, quien añadió que las organizaciones sindicales los denunciarán si así se establecen.

En este sentido, recordó que con la huelga de 2010 la presidenta madrileña Esperanza Aguirre se saltó el acuerdo alcanzado en Fomento, porque quiso estar “dos dedos por encima”.

“Esperemos que en esta ocasión entre en razón”, apuntó López, quien apostó por la negociación con el Ejecutivo madrileño, a pesar de que el portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ya ha adelantado que, si no hay acuerdo con los sindicatos para los servicios mínimos antes del próximo jueves, el Gobierno madrileño los decretará de forma unilateral.

Por su parte, el secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, afirmó que los servicios mínimos abusivos son “ilegales e inconstitucionales” y aseveró que las amenazas del portavoz madrileño son “una muestra más de la falta de diálogo” que existe en la Comunidad.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2012
MFM/caa