Los pasajeros llegados a España en “low cost” se redujeron un 2,8% hasta febrero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España recibió 3.518.432 pasajeros de compañías aéreas de bajo coste (CBC) en los dos primeros meses de 2012, un 2,8% menos que en idéntico periodo de 2011.
Según el informe sobre este tipo de aerolíneas que elabora el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, las “low cost” tuvieron en ese periodo una cuota de mercado en las llegadas a España del 51,2% frente a las compañías tradicionales, que ganaron un 1,7% de pasaje.
En febrero, los pasajeros “low cost” fueron 1.828.444, un 2,5% menos que hace un año. La cuota fue del 52,3%, frente a las tradicionales, que incrementaron un 1,4% sus pasajeros.
Los vuelos de las CBC ese mes alcanzaron un grado de ocupación del 79,7%, ocho puntos porcentuales superior al de las compañías tradicionales.
Ryanair, Easyjet y Air Berlin fueron las principales “low cost” del mes, y conjuntamente transportaron a seis de cada diez pasajeros. De ellas, solo Easyjet tuvo un crecimiento interanual.
Los tres principales emisores de pasajeros de CBC fueron el Reino Unido, Alemania e Italia, ya que desde estos tres países volaron el 62,6% de los pasajeros llegados a España en febrero.
El Reino Unido emitió el 31,6% de los pasajeros de CBC del periodo, pero respecto al año anterior la cifra de llegadas se redujo un 2%.
Alemania, segundo país por volumen de pasajeros de CBC, fue origen del 19,3% de las llegadas de este mes. En términos de evolución, redujo la cifra de hace un año un 11%, emitiendo menos pasajeros de CBC a prácticamente todos sus destinos.
Italia fue origen en febrero del 11,6% de los pasajeros de CBC, con un retroceso del volumen de llegadas del 5,3%.
A continuación de estos tres países, otros mercados con importancia para España, como Francia, Holanda, Bélgica o Suiza, mejoraron las cifras de llegadas de CBC de hace un año.
En febrero, al igual que en meses anteriores, Canarias, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía y Baleares recibieron prácticamente todos los pasajeros de CBC (96,6%).
De ellas, solo Cataluña experimentó un crecimiento interanual del 6,6%. El resto de comunidades autónomas redujeron las cifras de febrero de 2011, desde el -1,1% de Canarias o la Comunidad de Madrid, hasta el -15,3% de Baleares.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2012
JBM/caa