La Guardia Civil desarticula una asociación que impartía cursos de rescate ilegamente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha detenido a dos personas e imputado a otras dos por crear una asociación que impartía en Madrid cursos de rescate de alto riesgo, sin poseer la titulación necesaria, y que se estima timó a más de 40 personas.
Según informó la Guardia Civil en un comunicado, una investigación hecha en el marco de la "Operación Bomber" determinó que, aportando títulos falsos, los detenidos contactaban con los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid para ofrecerles crear grupos de protección civil y realizar cursos de montañismo, rescate y buceo.
Algunos de los ayuntamientos accedían al ofrecimiento y adquirían materiales de emergencia para los cursos, como cascos, vestimentas de protección civil y equipos de transmisiones, que luego entregaban a los detenidos, quienes no los usaban en la formación de las personas, sino que los comercializaban a través de Internet. Mientras, a los alumnos de los cursos les requerían comprar un seguro de salud inefectivo, les cobraban los cursos y al final les entregaban diplomas falsos.
Por estos actos, a los detenidos se les imputan delitos de apropiación indebida, estafa, intrusismo, falsedad documental y lesiones. Asimismo, se les relaciona con el accidente que tuvo un participante, que resultó gravemente herido durante un ejercicio hecho en un curso de montañismo y escalada.
Las investigaciones se iniciaron a raíz de que el Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil recibiera una comunicación que informaba que a través de Internet se ofertaban equipos de transmisiones de servicios de emergencias, uniformes, cascos y útiles para este tipo de labores.
Las investigaciones permitieron descubrir al anunciante y posteriormente se realizó un registro, en el que se encontraron las pruebas de los delitos.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2012
RMT/caa