Llamazares dice que Izquierda Abierta no busca “competir” con nadie dentro de IU

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de IU Gaspar Llamazares manifestó este miércoles que Izquierda Abierta no es un “partido clásico” y no pretende “competir” con el resto de formaciones que integran la federación que lidera Cayo Lara, sino “favorecer el pluralismo y el mestizaje” y estar abierto a “toda la gente de izquierda de este país”.

Así lo dijo en la presentación en Madrid de Izquierda Abierta, un nuevo partido que nace dentro de IU con él a la cabeza y que se integra dentro de la federación que lidera Cayo Lara. Llamazares presentó este nuevo partido junto con el poeta Luis García Montero y Montserrat Muñoz, exalcaldesa de San Fernando de Henares (Madrid), en un concurrido acto que tuvo lugar en la Fundación Abogados de Atocha.

“Estamos abiertos con toda la gente de izquierda de este país, con toda la gente que no se considera de izquierda pero que tiene valores de izquierdas”, dijo Llamazares en un acto al que acudieron unas 300 personas que abarrotoban la sala.

Destacó el espíritu dialogante de este nuevo partido y aseguró que no le negará el “papel histórico y protagonista que tiene el Partido Comunista en Izquierda Unida”. “No se nos pasa por la cabeza”, pero “sí queremos reivindicar el papel de los independientes y de la pluralidad” dentro de la federación, aseguró Llamazares.

A su juicio, la izquierda en España tiene que ser capaz de recuperar la capacidad de “relacionarse con su entorno”, de “dialogar, de ver y de intervenir”.

Para Llamazares, IU no puede permitirse la oportunidad de aglutinar ese “movimiento social que ha criticado como nadie el golpe de mercado”, en referencia al 15-M, y que le ocurra lo mismo que en las elecciones generales de 2004.

En este sentido, se refirió a su propia “experiencia”, a la “frustración” que sintió al ver cómo la movilización social que aglutinaba la izquierda tradicional y el ecopacifismo contra la guerra de Iraq no se tradujo en un resultado electoral favorable a IU. “Se nos fue como el agua en una cesta”, dijo.

REIVINDICAR LA POLÍTICA

Por su parte, Luis García Montero dijo que “en estos momentos los ciudadanos tienen la tarea de reivindicar la política” y que “no hay mayor defensa de la política que una reivindicación de la democracia”.

A su juicio, cuando los ciudadanos pierden poder adquisitivo, derechos laborales, servicios públicos “de manera vertiginosa” hay que decirles que hay una alternativa, “que no es la que se le ha impuesto, que no es la del sálvese quien pueda, la de la ley del más fuerte”, la que va “contra sus derechos”.

Montserrat Muñoz señaló que quienes integran Izquierda Abierta quieren luchar “contra la resignación, sumando a mucha gente que se mueve en la izquierda alternativa”, sin excluir a nadie, en un partido integrado dentro de IU. Quienes forman Izquierda Abierta no quieren “ser espectadores de este mundo convulso que nos ha tocado vivir, sino protagonistas”.

“El mundo es mucho más duro de lo que podíamos imaginar y nosotros hemos decidido actuar”, dijo Montserrat Muñoz, quien añadió que Izquierda Abierta quiere “cambiar las cosas”.

En su manifiesto, Izquierda Abierta dice que ahora es el momento de “dar una respuesta política a la rebeldía” que hizo aflorar el movimiento 15-M, de un “ámbito cívico que se niega a sumir el pensamiento del capitalismo neoliberal”.

DIÁLOGO Y PUENTES

Asimismo, afirma que “Izquierda Abierta se constituye como partido político para favorecer esa voluntad de diálogo en la vida interna de IU y para tender puentes con otras opciones críticas, imprescindibles también en la realidad social española”.

Durante la presentación se leyeron los mensajes de los actores Juan Diego y Pilar Bardem de apoyo a Izquierda Abierta, proyecto que consideran “en estos momentos absolutamente necesario”.

Al acto también acudieron el diputado de La Izquierda Plural Joan Coscubiela (ICV), la escritora Almudena Grandes, el exrector de la Universidad Complutense de Madrid Carlos Berzosa y el director del diario Público, Jesús Maraña, entre otros.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2012
VBR/gja