Gobierno de coalición
Yolanda Díaz se quejó a Sánchez en cuanto Calviño le escribió para participar en la reforma laboral

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se quejó a la Presidencia la misma tarde-noche del 21 de octubre, cuando le llegó un correo de la Vicepresidencia Primera, liderada por la también ministra de Economía, Nadia Calviño, cambiando la metodología de la negociación de la reforma laboral para dar entrada en ella a otros ministerios, como el suyo propio.
Así lo reveló la propia Díaz en una entrevista a ‘Yo Dona’, el suplemento del diario ‘El Mundo’, y que ha recogido Servimedia. En ella, niega que el conflicto en el Gobierno de coalición por esta intromisión de Economía en un ámbito que venía negociando Trabajo lo desatara el tuit que la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, publicó a la mañana siguiente, la del 22 de octubre, reclamando una reunión del comité de seguimiento del acuerdo de gobierno.
“No es verdad”, desmintió sobre ese tuit que, en cualquier caso, fuentes de Podemos indicaron en su día a esta agencia que lo puso Belarra a iniciativa de Díaz. “Cuando recibo el correo electrónico (de la vicepresidenta Nadia Calviño exigiendo estar presente en la negociación de la reforma laboral), llamo con urgencia a Presidencia y manifiesto que hay un problema. Ahí se convoca formalmente la mesa de los partidos de la coalición”.
Preguntada qué decía exactamente ese correo, la vicepresidenta no entró en detalles: “Bueno, el tono, en fin... Nunca había recibido un mail de estas características”. De ahí pasó a repetir su conocido deseo de que a ella le “gustaría que los periodistas pudieran acceder a la mesa del diálogo social”, porque “allí trabajan los equipos técnicos sin discutir de política”.
MÁS SOBRE CALVIÑO
A otra preguntas sobre Calviño, Díaz aseguró que “le tengo muchísimo respeto”, y, aunque ratificó que “es verdad que tiene concepciones diferentes”, despeja que “en el debate del salario mínimo hubo todo tipo de interpretaciones” y advirtió: “Y no voy a desvelar nada, ni quiero, ni debo”.
Más adelante, la vicepresidenta segunda atribuyó a “una mirada masculina” que se plantee su relación con la vicepresidenta primera como una “lucha de mujeres” y aseguró: “Tengo una relación buena con Nadia. Por eso jamás me van a encontrar ahí. Es imposible. ¿Tenemos puntos de vista diferentes? Claro, como tiene todo el Consejo de Ministros. Pero cuando son dos hombres los que tienen matices y diferencias en sus proyectos públicos no aparecen bajo los focos. Por otra parte tampoco les interesa el contenido de la diferencia. Es la rivalidad entre dos mujeres”.
Respecto al presidente, Pedro Sánchez, y su papel en la controversia sobre la reforma laboral, que terminó con la entrada de otros ministerios en la delegación del Gobierno en la mesa de diálogo social, incluido el de Economía, Díaz le situó de su lado en la entrevista: “He negociado con el presidente la reforma laboral en dos ocasiones, y no porque él tuviera una opinión diferente a lo que planteamos nosotros”. Según detalló, su Ministerio ha presentado “un proyecto bastante ambicioso en cuanto a la temporalidad, que es un tema delicadísimo en un país con sectores productivos estacionales como la construcción, el turismo o la agricultura. Pero el presidente comparte esa hoja de ruta”.
“Me sorprendió mucho este debate”, rememoró la ministra de Trabajo, quien, pese a que “hemos discutido muchas veces la reforma laboral” en el Consejo de Ministros, concluyó que “si hay que volver a hacerlo, se hace, no hay ningún problema”, y, en cualquier caso, prometió en otra contestación de la entrevista: “Lo importante es que vamos a cumplir el acuerdo político”.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2021
KRT/gja