Banca
BBVA Asset Management incorpora la sostenibilidad en la gestión de su gama de ahorro previsional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BBVA Asset Management ha incorporado criterios de sostenibilidad en la gestión de su gama de soluciones de ahorro previsional de ciclo de vida como los planes de pensiones de la Gama BBVA Jubilación y los planes de previsión social Norpensión Jubilación, que han incorporado criterios de inversión socialmente responsable (ISR).
Según informó BBVA en un comunicado, las nuevas soluciones de inversión han cambiado su denominación a BBVA Plan Jubilación Sostenible 2025, 2030 y 2040 y Norpensión Jubilación Sostenible 2025, 2030 y 2035. A partir de ahora, la gama combina criterios financieros y extrafinancieros en la gestión de su cartera.
Con estos criterios, invierte en distintos tipos de activos, seleccionados en base a criterios económico-financieros, e incorpora en el análisis de inversión y en los procesos de toma de decisiones, criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG), con el objetivo último de alinear los intereses individuales del inversor con los generales de la sociedad. Los planes irán adaptando su nivel de riesgo hacia un perfil más conservador a medida que se va acercando el momento de la jubilación.
Los nuevos planes de pensiones se clasifican dentro del artículo 8 del Reglamento de Divulgación en materia de finanzas sostenibles de la Unión Europea (SDFR, por sus siglas en inglés).
Los criterios sostenibles que se tienen en cuenta para la gestión de esta nueva gama se apoyan en los pilares del plan de sostenibilidad de BBVA AM: exclusión, integración, voto y compromiso, y adicionalmente incorporan estrategias para invertir en aquellos emisores con mejores calificaciones sostenibles dentro de cada categoría y/o mercado de referencia.
En lo referente a exclusión, BBVA AM determina qué compañías se excluyen de la cartera por pertenecer a sectores de armamento controvertido y tabaco o por controversias e incumplimientos severos con el Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Como parte del pilar de integración, la gestora asigna una calificación sostenible (A, B o C) a los activos en cartera, y decide si los que tienen peor nota, la C, quedan excluidos de la cartera o se inicia un diálogo con dichas entidades para que mejoren su perfil.
Esta gama de ciclo de vida sostenible se suma a la gama de soluciones de inversión sostenible en la que viene trabajando BBVA AM con el asesoramiento de la gestora internacional Robeco. Dicha gama se completará próximamente con cuatro fondos de inversión de renta variable europea, americana (incluida una versión con el riesgo divisa cubierto) y global.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2021
MMR/gja