Autónomos
UPTA advierte de la “trágica situación” del comercio y la hostelería
-Entre ambos sectores perdieron 3.845 autónomos afiliados en noviembre y un total de 12.363 desde agosto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, advirtió que “un mes más los datos nos recuerdan la trágica situación que atraviesan los hosteleros y el pequeño comercio de nuestro país”, con 3.845 autónomos afiliados menos en estos dos sectores en noviembre y una pérdida total de 12.363 desde agosto.
Así lo indicó Abad en un comunicado tras conocerse los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social, que reflejan un descenso récord del paro en un mes de noviembre, con 74.381 parados menos (-2,28%).
En lo que se refiere al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), en noviembre la afiliación aumentó en 1.079 personas respecto a octubre. No obstante, UPTA subrayó que, a pesar de ser “cifras positivas en un momento crucial de la temporada invernal”, es “importante ser prudentes con respecto a la nueva cepa de la pandemia, Ómicron, y a la crisis de suministros que puede afectar, en especial, a aquellos autónomos con negocios relacionados con el comercio”.
Además, la asociación apuntó que los sectores del comercio y la hostelería son, junto al ocio y el turismo invernal, “los que ven en la campaña navideña, una buena oportunidad para intentar recuperarse de lo sucedido durante el último año y medio”.
Por otro lado, UPTA destacó sectores que “sí han conseguido estabilizar su afiliación durante el mes de noviembre” como los trabajos profesionales, científicos y técnicos, que han crecido en 1.596 nuevos autónomos; la educación, que ha sumado 1.303 afiliados; las actividades sanitarias, con 774 negocios más, y la construcción, sumando 446 nuevos autónomos.
Abad aseguró que “continúa la incertidumbre y la preocupación ante la destrucción de empleo autónomo en sectores muy atomizados, que lejos de remontar, se encuentran en una caída sin precedentes”. El presidente de UPTA considera “urgente” acometer acciones “que permitan frenar esta hemorragia en el trabajo autónomo, la digitalización en el sector del pequeño comercio y los incentivos fiscales para activar el consumo en la hostelería”.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2021
JMS/gja