Cataluña

Los Comunes instan a Alegría a exigir el cumplimiento de la Lomloe que “blinda” la inmersión

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Educación de Unidas Podemos y también de la Ejecutiva de Catalunya en Comú, Joan Mena, estableció este miércoles que “lo que tiene que hacer la ministra (de Educación, Pilar Alegría) es exigir el cumplimiento de la ley”, en referencia a la de Modificación de la Lengua Orgánica de Educación (Lomloe) que, según su interpretación, “lo que hace es blindar la inmersión” lingüística en catalán.

En declaraciones en el patio del Congreso, el también portavoz de la Ejecutiva de Catalunya en Comú se refirió a las preguntas e interpelación que plantearon el PP, Ciudadanos y Vox a Alegría en la sesión de control a cuenta de la sentencia del Tribunal Supremo que vuelve a obligar a la Generalitat de Cataluña a impartir un 25% de las clases escolares en castellano.

Mena quiso “solicitar a las tres derechas que dejen de utilizar la confrontación lingüística como arma política, como arma de confrontación entre unos ciudadanos y otros”. Reafirmó el compromiso de los Comunes con la inmersión y lanzó un “llamamiento a todas las fuerzas del catalanismo” a que acuden en las movilizaciones convocadas por el movimiento Som Escola el próximo día 18.

Respecto a la intervención de la ministra en el Pleno, defendiendo la inmersión y a la vez afirmando que las sentencias judiciales hay que cumplirlas, el portavoz de los Comunes replicó que “lo que tiene que hacer la ministra es exigir el cumplimiento de la ley”, porque los juzgados tienen su trabajo pero el de los gobernantes y legisladores es “defender que se cumplan las leyes”.

Según Mena, “la Lomloe es muy clara en su contenido” y establece que “es el marco normativo catalán el que tiene que garantizar que se cumpla también el régimen lingüístico”, además de “blindar la inmersión”. Por tanto, una vez que la norma “ya pasó el filtro constitucional”, ve “una mala noticia que el Tribunal Supremo quiera volver a abrir un conflicto de competencias”. En esta tesitura, dijo que no le “entra más en la cabeza que la ministra de Educación defienda, como ha hecho hoy, que se tiene que cumplir la ley”.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2021
KRT/clc