Reforma laboral. Rubalcaba pregunta a Rajoy “cuándo se cayó del caballo” y asumió la dificultad de la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, preguntó este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “cuándo se cayó del caballo” y se dio cuenta de la dificultad de luchar contra la crisis económica más allá de la necesidad de dar confianza.

En una entrevista en Rne recogida por Servimedia, Rubalcaba se mostró “sorprendido” con el discurso de Rajoy al clausurar el Congreso del PP, porque después de un mes y medio de gestión no se sabe “qué queda” del discurso de la confianza, de la tesis de “me pongo yo y todo se arregla”.

Emulando a un “comentarista político”, denunció, Rajoy “nos augura todos los males del infierno” pero al mismo tiempo pone en marcha una reforma laboral que abarata, “y mucho”, el despido, con lo cual provocará más despidos y más paro.

Es un discurso “muy animoso”, ironizó, pero “perfectamente indefendible” decir que el nuevo sistema es “justo y necesario”. “Te lo parecerá a ti”, espetó a Rajoy, pero es “injusto, innecesario e ineficaz” si el objetivo es frenar la destrucción de empleo.

La reforma laboral, sentenció, es “cargarse todo” lo que se construyó con los pactos de la Moncloa en la transición, y desde ahí durante toda la democracia, asentando las relaciones laborales en la negociación.

Lo que está haciendo el Gobierno es “lo que muchos querían” hubiera crisis o no, todo un “ajuste ideológico” que Mariano Rajoy ha emprendido utilizando la crisis como “excusa”.

El PSOE defenderá un texto alternativo al del Gobierno en el que incluirá los acuerdos alcanzados entre empresarios y sindicatos en materia de moderación salarial, negociación colectiva y flexibilidad, además de sus propias propuestas electorales como la reducción de costes sociales para facilitar la contratación, pero “sin despido libre” después del primer año.

Rubalcaba reiteró además la necesidad de “convencer” a la Unión Europea de que sólo con recortes “vamos a la ruina” y es necesario moderar el calendario de ajuste para combinarlo con políticas de impulso a la actividad económica.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2012
CAA