Garzón. El Colegio de Abogados de Madrid asegura que la sentencia “refuerza” el Estado de Derecho
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El decano del Colegio de Abogados de Madrid, Antonio Hernández Gil, aseguró hoy que la sentencia con la que el Tribunal Supremo ha condenado a Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación contribuye “a definir y reforzar el derecho de defensa como un derecho fundamental de los ciudadanos, pilar del Estado de Derecho”.
Hernández Gil critica en un comunicado que “algunos” intenten “poner en entredicho” el respeto institucional que merece la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. El decano asegura, además, que “el respeto al sistema institucional de la Administración de Justicia es absolutamente esencial para la convivencia democrática y la salvaguarda del Estado de Derecho”.
“La sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo puede ser objeto de crítica, desde las perspectivas que cada jurista estime adecuadas, pero no es cuestionable la legitimidad y competencia del órgano que la dicta, ni la honorabilidad de los siete magistrados que han constituido la Sala emitiendo”, señala el comunicado.
Hernández Gil defendió, asimismo, la postura del Colegio de Abogados en la causa contra Garzón. La institución fue criticada por el artífice de la querella contra el juez, el letrado y exfiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Peláez, por no haberse personado como acusación en una causa en la que se examinaba la vulneración de los derechos de los abogados.
“El Colegio consideró que no debía participar en la depuración de las responsabilidades personales de índole penal en que hubiera podido incurrir el magistrado que instruía la causa”, indica el comunicado.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2012
DCD/gja