Garzón. Los "funcionarios Garzón" aseguran que el juez “ha sido arrojado hacia la más grande de las miserias”

- “Se ha golpeado muy duramente a uno de los nuestros”, señalan

MADRID
SERVIMEDIA

Los funcionarios del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, del que fue titular el juez Baltasar Garzón durante 23 años, han emitido hoy un comunicado titulado “Un día triste para la justicia”, en el que aseguran que “la sociedad española ha perdido a uno de los más grandes defensores de ese Estado de Derecho” y dicen que el magistrado “ha sido arrojado hacia la más grande de las miserias”.

“Hemos comprobado con verdadero estupor como esa persona por la que sentimos un sincero aprecio y una enorme admiración ha sido arrojada hacia la más grande de las miserias”, señala el comunicado en referencia a la condena a 11 años de inhabilitación impuesta por el Tribunal Supremo a Garzón por la intervención de las conversaciones en prisión de la trama “Gürtel”.

Los funcionarios del juzgado en el que Garzón ejerció entre 1988 y 2010 dicen sentir “una pena inmensa y una desazón difíciles de sintetizar en unas pocas líneas” porque les “falta algo” que “desgraciadamente ya nunca volverá”.

El comunicado explica que “la inmensa mayoría” de las personas que trabajan en la Administración de Justicia se siente frustradas con la resolución del Supremo porque se ha “golpeado muy duramente a ‘uno de los nuestros’”.

Los trabajadores del Juzgado Central número Cinco aseguran que Garzón era para ellos “un referente”. “Baltasar Garzón ha sido, es y será para nosotros, ese referente y la cabeza más visible de una forma de hacer justicia. Nadie como él ha sabido sintetizar con su trabajo y dedicación lo que para nosotros, y entendemos que para la mayoría de los españoles, debe ser la función de un juez”, dicen.

El comunicado destaca, además, los “logros a nivel internacional”, la “tenacidad” y la “valentía” de Garzón. “Dentro de unos años, quizá será un motivo de envidia en unos y de admiración en otros, contar que durante un período de tiempo trabajamos con Baltasar Garzón”, señalan.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2012
DCD/gja