Garzón. Margarita Robles considera "impecable" la sentencia contra Garzón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que la sentencia del Tribunal Supremo contra el juez Baltasar Garzón, que le inhabilita por un período de 11 años, es “impecable”.
Asimismo, opinó que la lectura del fallo de la Sala Segunda del Supremo “pone de manifiesto la gran solidez de la sentencia, el gran rigor jurídico y la enorme fundamentación”.
Preguntada por los medios tras asistir a la citada tribuna de debate, organizada en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Robles declaró que “entiendo la situación del juez Garzón” y “el derecho a la crítica”, pero consideró que algunas de las descalificaciones que ha escuchado contra el Tribunal Supremo son “absolutamente inaceptables”.
Por ello, anunció que “nosotros, como Consejo, vamos a ser muy contundentes en la defensa del Tribunal Supremo", que ha dictado una sentencia “en el ámbito de un procedimiento con todas las garantías, con total rigor jurídico y en el que en ningún caso se ha vulnerado el derecho de defensa de nadie”.
DERECHO A DISCREPAR
Margarita Robles cree que lo que ha hecho el Tribunal Supremo es “interpretar la ley, valorar hechos concretos”, aunque opinó que es bueno “discrepar y no compartir la sentencia”.
Pero lo que no se puede aceptar, a su juicio, en un Estado de derecho es que “quien tiene responsabilidades políticas pueda hacer unas valoraciones que excedan el derecho a la crítica”. “Se pueden aceptar las críticas, pero nunca las descalificaciones, los ataques, que en ocasiones han llegado a ser insultos”.
La vocal del CGPJ dijo que “nos entristece la situación del juez Garzón, a nadie le gusta que una persona sea condenada, pero, por encima de ese sentimiento personal, la ley es igual para todos” y “tiene que dar mucha tranquilidad a los ciudadanos saber que un órgano judicial enjuicia sin hacer diferencias, sea quien sea el ciudadano que llega a los procedimientos judiciales”.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2012
r/caa