Empresas

Las ‘scaleups’ españolas doblarán este año su facturación

MADRID
SERVIMEDIA

Las 'scaleups' ('startups' que logran un aumento mínimo de facturación en tres ejercicios seguidos) terminarán este 2021 en España con una facturación de 3.167 millones de euros, prácticamente el doble que el año anterior (1.660 millones).

Así lo refleja el informe ‘Impacto de las ‘scaleups’ de la economía de España’, presentado este miércoles por Scaleup Spain Network, el programa puesto en marcha por Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, Endeavor y la Fundación Innovación Bankinter.
Las ‘scaleups’ españolas cerraron 2020 con 8.900 empleados directos y 315.300 indirectos.
En cuanto a la inversión, el 86% de su capital proviene de inversores españoles, seguido de un 52% de fondos europeos, un 32% de estadounidenses, un 11% de asiáticos y un 14% es residual de otros países. Sin embargo, la hoja de ruta de las ‘scaleups’ españolas se dirige hacia un modelo de financiación más internacional, que ponga el foco sobre todo en Europa y Estados Unidos, por lo que España pasará a desempeñar un papel menos determinante.
“Estas cifras ponen el foco en la importancia de impulsar a las ‘startups’ en su conversión a ‘scaleups’ y, una vez superado este primer salto, lograr que su crecimiento no se estanque y transite hasta la fase más alta de su evolución en esta nueva categoría”, aseguró Javier Megías, director de programa Startups de Fundación Innovación Bankinter.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2021
JRN/mjg