Turismo

NH perdió 175,1 millones hasta septiembre, un 40,6% menos que el año pasado

- La hotelera confía en recuperar los niveles de actividad preCovid "a finales de 2022"

MADRID
SERVIMEDIA

NH Hotel Group registró unas pérdidas de 175,1 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2021, lo que supone un recorte del 40,64% frente a los 'números rojos' por valor de 295 millones reportados en igual periodo del pasado ejercicio.

Según explicó la cadena hotelera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves, la compañía se ha visto especialmente beneficiada desde el pasado julio por la inmediata recuperación del negocio hotelero en Europa tras el levantamiento de las restricciones sanitarias.

En concreto, entre julio y septiembre, los ingresos se elevaron hasta 273,5 millones, con un crecimiento del 78% frente al segundo trimestre y del 84% en comparación con el mismo periodo del pasado año.

Según NH, el aumento de los ingresos "se mantiene constante mes a mes, sustentado por un porcentaje de hoteles abiertos ya por encima del 95%", así como por la mejor evolución de los ingresos obtenidos en España e Italia, con crecimientos respectivos del 120% y del 127% en el trimestre.

Además, en septiembre superó por primera vez desde el confinamiento los 100 millones mensuales de ingresos y lo rebasó de nuevo en octubre. Su recuperación de ingresos la observa además en las grandes ciudades europeas y también en los viajeros de negocios, eventos corporativos y grupos de empresas.

"Las duras medidas acometidas para el control de costes, la protección de la liquidez y la refinanciación de la deuda alcanzan ahora todo su valor", refirió el consejero delegado de HH Hotel Group, Ramón Aragonés.

"Ya estamos reduciendo deuda, hemos dejado atrás el drenaje de caja por la significativa recuperación de nuestro Ebitda recurrente y, si la situación sanitaria se normaliza, estamos en condiciones de recuperar a finales de 2022 los niveles de actividad alcanzados en 2019”, avanzó.

En términos de ocupación, la tasa ha crecido desde el 42% de julio al 55% en septiembre y contrasta con el 23% de tasa trimestral del anterior trimestre.

La compañía indicó que la reactivación del negocio y el control de costes han permitido la vuelta a la generación de caja en el trimestre incluyendo las inversiones y los gastos financieros relativos a la deuda.

Así, ha reportado una reducción de la deuda neta de 125 millones, desde los 703 millones al cierre del segundo trimestre a 578 millones en septiembre y de ellos un total de 106 millones corresponden a la ampliación de capital finalizada en septiembre.

El control de costes continuó siendo prioritario para la compañía y permitió también reportar en el tercer trimestre una mejora del Ebitda de 53 millones y de 46 millones en el resultado neto recurrente.

Durante los primeros nueve meses del año, los ingresos subieron un 6,9% y alcanzaron los 489,3 millones, mientras que los gastos de personal se redujeron un 14,1% y los operativos un 3,5%.

Así, el resultado bruto de explotación (Ebitda) recurrente mejoró en 77,2 millones en el periodo, pasando de un resultado negativo de 11 millones a una ganancia de 66,2 millones.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2021
ECR/clc