Garzón. Arranca la última sesión del juicio a Garzón por las escuchas de la “Gürtel”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo ha iniciado hoy, pasadas las 10.30 horas, la última sesión del juicio contra el juez Baltasar Garzón por haber ordenado intervenir las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los presuntos cabecillas de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo.
En esta tercera y última jornada las partes darán lectura a sus informes de conclusiones. Tras este trámite, Garzón podrá hace uso del turno de última palabra antes de que el juicio quede visto para sentencia.
Las tres acusaciones personadas en la causa elevaron ayer a definitivas sus escritos provisionales, en los que atribuyen a Garzón delitos de prevaricación y de vulneración de las garantías constitucionales.
De esta forma, la acusación ejercida por el presunto cerebro del “caso Gürtel”, Francisco Correa, mantuvo a través de su abogado, José Antonio Choclán, su petición de 17 años de inhabilitación y multa de 3.240 euros para Garzón.
El supuesto número dos de la trama de corrupción, Pablo Crespo, pidió a través de su letrado, Gonzalo Rodríguez Mourullo, 15 años de inhabilitación para el juez.
Por su parte, el abogado y exfiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Peláez mantuvo su petición de 10 años de inhabilitación para Garzón.
Peláez, defensor del empresario José Luis Ulibarri, imputado en la trama de corrupción del "caso Gürtel", fue el artífice de la querella que dio lugar a este procedimiento.
ABSOLUCIÓN PARA EL JUEZ
La Fiscalía, por su parte, no ejerce la acusación en el caso, al considerar que no hay elementos suficientes para proceder contra Garzón.
El defensa de Garzón, ejercida por el abogado Francisco Baena Bocanegra, solicitó la absolución de su cliente.
Garzón está acusado de intervenir de forma ilegal hasta 25 comunicaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados del “caso Gürtel” –Francisco Correa y Pablo Crespo- con sus abogados entre febrero y abril de 2009.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2012
DCD/caa