Transportes
Unos 2.100 pasajeros estrenan el Avlo a Valencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 2.100 pasajeros viajarán este lunes en el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Valencia, que se ha puesto en marcha con una ocupación del 95%, según datos facilitados por Renfe.
Gracias al impulso del Avlo, en la jornada de hoy unas 6.500 personas viajarán en trenes de alta velocidad entre Madrid y Valencia, el triple que el lunes comparable del año pasado.
Renfe ha estrenado hoy este nuevo servicio de bajo coste del que ha vendido ya 100.000 billetes, lo que supone algo más del 15% de la oferta disponible hasta el próximo 11 de diciembre.
La operadora ha logrado vender estos billetes en apenas un mes, ya que inició su comercialización el pasado 20 de enero, con un precio mínimo de siete euros.
Renfe ha puesto en marcha el servicio de Alta Velocidad Avlo en el corredor Madrid-Valencia, tras el éxito obtenido en el corredor Madrid-Barcelona-Girona, donde comenzó a operar el 23 de junio de 2021.
Los precios del nuevo servicio parten desde los 7 euros por trayecto y se comercializan únicamente en Clase Turista, que incluye como equipaje gratuito una maleta de cabina más un bolso de mano o mochila. La venta de billetes se gestiona a través de un sistema dinámico que ofrece el mejor precio disponible en cada momento para la tarifa solicitada.
Sobre el precio a partir de siete euros, el cliente puede añadir servicios adicionales, como selección de plaza, cambios o anulaciones y equipaje adicional. El precio base incluye de manera gratuita una maleta de cabina y un bolso de mano.
Los niños menores de 14 años tienen una tarifa básica de 5 euros, siempre que vaya acompañado de la emisión de un billete de adulto (con un máximo de dos billetes de niño por adulto). Para familias numerosas también hay descuentos, del 20% para las de categoría general, y del 50% para familias numerosas de categoría especial.
El servicio se ha iniciado con seis circulaciones diarias, tres por sentido, entre Madrid y Valencia, lo que supone una oferta de 2.200 plazas al día. Cuatro de los seis trenes Avlo (dos por sentido), tienen paradas en las estaciones de Cuenca Fernando Zóbel y Requena-Utiel.
En una primera fase, los Avlo del corredor Madrid-Valencia son trenes de la serie 112 (con una capacidad de 365 plazas cada uno). Posteriormente, en una segunda fase, cuando Renfe incorpore a su flota los nuevos trenes de la serie 106 que fabrica Talgo, se incorporarán los Avlo similares a los del corredor Madrid-Barcelona, con capacidad para 438 plazas.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2022
JBM/clc