Discovery llega a la TDT en abierto con un acuerdo de "largo plazo" con Unidad Editorial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La multinacional norteamericana de televisión Discovery Networks desembarca hoy en la televisión en abierto en España con el estreno (17.45 horas) del canal Discovery Max.
Lo hace tras un acuerdo con Unidad Editorial, grupo editor de "El Mundo", al que ha alquilado la frecuencia que ocupaba el desaparecido canal Veo Televisión.
La factoría Discovery, líder mundial en televisión de no ficción, está en el pago de España desde 1994, y ofrece actualmente cuatro canales de pago: su marca más conocida, Discovery Channel, y otras tres más (Discovery Science, Discovery Turbo y Discovery Civilization).
Ahora aterriza en el abierto con Discovery Max con vocación de quedarse mucho tiempo, según prometió en la presentación Fernando Jerez, director del nuevo sello para España y Portugal y quien hasta su llegada a Discovery fue director de Antena de laSexta.
Jerez no quiso dar detalles de duración ni de cuantía económica del acuerdo con Unidad Editorial, pero sí quiso dar garantías de que no es un proyecto de miras cortas. "El contrato con Unidad Editorial es de largo plazo. Tendremos Discovery Max dentro de muchos años y triunfando", dijo.
Al nuevo directivo de Discovery y a su "jefe" máximo, el presidente de Discovery Netwirks International, Mark Hollinger, se les preguntó por las razones por las que se lanzan ahora a la aventura de un canal gratuito en España, con la que está cayendo.
"Porque hay una oportunidad de hacer algo en un lugar donde no hay nada que se le parezca a Discovery Max", afirmó Jerez. "El corazón de nuestro negocio sigue siendo el pago", indicó Hollinger, "pero pese a las circunstancias que nos rodean, tenemos una convicción firme en las posibilidades del mercado español".
Discovery Max se define como "el único canal de la TDT dedicado íntegramente al entretenimiento de no ficción", llega a la televisión en abierto como canal "complementario" de su hermano Discovery Channel y con contenidos dirigidos a todos los públicos cogidos de la distinta familia de canales de la factoría, cuyo portfolio ronda las 100.00 horas de producción propia.
Discovery Max, que ya se emite en Alemania e Italia, tendrá su toque español inicialmente de la mano de dos famosos. El deportista Álvaro Bultó presentará el espacio "Así se hace", versión del formato internacional "How does it do it", y el cantante Loquillo hará lo propio con el programa de motos "American chopper".
En la parrilla de Discovery Max habrá sitio para la supervivencia extrema ("El último superviviente"), la naturaleza salvaje ("Tiburones", "Megabestias"), la cocina ("El rey de las tartas") y las experiencias al límite ("Pesca radical", "Cazador de veneno"). "Serán 24 horas de calidad y no habrá ni 'call TV' ni teletiendas", bromeó Jerez.
Unidad Editorial tendrá también su hueco en el canal con el magacín de "prime time" "La ventaja al mundo", presentado por Carlos Cuesta, que ya tenía el mismo espacio en Veo Television. Este programa irá de lunes a miércoles, a partir de las 22.30, y los jueves, desde la medianoche, y contará a menudo con la presencia de Pedro J. Ramírez y otros responsables de "El Mundo", según explicó Íñigo Labad, director de Desarrollo Corporativo de Unidad Editorial.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2012
JRN/caa