García-Margallo defenderá en Bruselas un plan anticrisis que va más allá de la "austeridad"
- El próximo miércoles reúne un comité de sabios para abordar la reforma del servicio exterior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, anunció hoy que acudirá a Bruselas este mismo mes para defender la solvencia de España ante las instituciones europeas y proponer instrumentos de reactivación de la economía que eviten la recesión y vayan más allá de las simples medidas de austeridad.
García-Margallo, que hizo este anuncio hoy durante la toma de posesión de varios cargos de su departamento, aseguró que Exteriores ya está trabajando en el diseño de un plan que permita "cambiar las tuberías y seguir dando agua".
La preocupación por la situación económica es prioritaria para el Gobierno y constituye un objetivo primordial de la acción del nuevo equipo en Exteriores, reconoció el ministro después de que tomaran posesión el nuevo secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús García Aldaz, y del subsecretario del Ministerio, Rafael Mendívil.
El ministro defendió la contundencia e inmediatez de las primeras medidas de ajuste del Gobierno de Mariano Rajoy, que tienen la intención de dejar claro a los mercados y a toda la comunidad internacional la solvencia de España que, de no haber tomado estas decisiones habría estado expuesta a nuevos ataques sobre la deuda.
"No hay otra opción" que convencer a los mercados de que España es fiable y eso se hace con medidas de austeridad, dijo, "que son necesarias, pero no bastan". Por eso, prevé hacer una propuesta de acción conjunta que permita reactivar la economía.
Para defender los intereses de España "hay que saber lo que se quiere, saber explicarlo y crear complicidades" con otros países europeos para superar la "crisis de las primas únicas" que son "crisis de imagen".
Además, el jefe de la diplomacia española indicó que el próximo miércoles se reunirá por primera vez el comité de sabios que quiere impulsar y en el que estarán presentes prácticamente todos los ex ministros de Exteriores de la democracia, bajo la presidencia de Marcelino Oreja.
Ellos serán los encargados de asesorar al ministro para la elaboración de un Libro Blanco que sirva de base a la reforma del servicio exterior.
García-Margallo insistió en que en su departamento se tendrá en cuenta el "mérito y la capacidad" para progresar en la carrera diplomática y garantizó que los esfuerzos y el buen trabajo será "recompensado y valorado".
Finalmente, concretó su propuesta de que los funcionarios de las comunidades autónomas que así lo decidan puedan incorporarse al personal de las embajadas, y tener así representantes en el exterior.
Aseguró que el Ministerio de Asuntos Exteriores está ultimando un protocolo que podrán suscribir todas aquellas comunidades que acepten integrar sus servicios de relación con el exterior en las legaciones estatales.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2012
SGR/jrv