Tiempo
El frío polar se queda hasta el domingo en amplias zonas de España
- Media España se congelará de noche este fin de semana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La masa de aire polar que ha adelantado el frío de diciembre desde este miércoles en amplias zonas de España se prolongará hasta el domingo, pues las temperaturas ascenderán el lunes tanto de día como de noche tras cinco días de tiempo casi invernal.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, señala que hasta 16 capitales de provincia podrían congelarse esta semana, con temperaturas mínimas que llegarían el domingo a -3ºC en Teruel y -2ºC en Albacete, Ávila, Cuenca, León, Lleida y Segovia, y 0ºC en Ciudad Real, Huesca, Soria y Toledo.
Ese día será el más gélido del episodio, con heladas de madrugada en media España y casi medio país con 5 a 10 grados menos de lo normal de día.
La explicación a este anticipo casi invernal se debe a la entrada de “una masa de aire polar” por un “pasillo” generado entre un anticiclón atlántico y un área de bajas presiones ubicada en Europa occidental, según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.
Las lluvias de esta semana quedarán restringidas al extremo norte peninsular y a puntos del área mediterránea. Las precipitaciones en la fachada mediterránea podrían ser localmente fuertes este fin de semana.
“Con estas temperaturas tan bajas que se esperan, hablaremos de las primeras nevadas de cierta entidad de la temporada en las montañas del norte a cotas relativamente bajas, a partir de unos 1.000 a 1.200 metros”, apostilló.
JUEVES Y VIERNES
Este jueves amaneció con heladas en amplias zonas no sólo de montaña, sino también de la meseta, este de Castilla y León, norte de Castilla-La Mancha y páramos del sur de Aragón, ya que esta madrugada descendieron las temperaturas mínimas.
Aunque el anticiclón ejercerá ya una mayor incidencia sobre España, seguirá el flujo de vientos fríos del norte, que llevarán nubosidad abundante al norte de Galicia, las comunidades cantábricas y Pirineos, donde continuarán las precipitaciones localmente persistentes y nevadas por encima de unos 1.000 metros.
También habrá chubascos en el norte de Cataluña, el entorno del golfo de Valencia y Baleares, que se irán intensificando a lo largo del día. En el resto de la península se esperan intervalos nubosos con alguna posible lluvia débil.
Las temperaturas diurnas no experimentarán grandes cambios. “Habrá un ambiente frío incrementado por el viento, que en la mitad norte y el litoral sur de Andalucía soplará con intensidad” subrayó Del Campo.
El viernes será similar al jueves, pues helará de madrugada y al amanecer en la Meseta Norte y páramos de la zona centro, así como en áreas de montaña, y habrá lluvias en el extremo norte, más abundantes en el Cantábrico central.
Además, aparecerán chubascos en Baleares, zonas litorales de la Comunidad Valenciana y otros puntos del sureste peninsular, que localmente podrían ser fuertes o persistentes. “Esto es como consecuencia de la llegada al área mediterránea de una vaguada, una especie de lengua de aire frío en las capas altas de la atmósfera”, explicó Del Campo.
FIN DE SEMANA
Con vistas a este fin de semana, es posible que el anticiclón vaya ejerciendo cada vez más influencia sobre el país y predomine el ambiente seco, con algunas precipitaciones en el extremo norte.
“Sin embargo, tenemos que poner el ojo en las regiones mediterráneas de la península y en Baleares porque estarán bajo la influencia de un área de bajas presiones mediterráneas que dará lugar a chubascos por esas zonas, que el domingo podrían extenderse por el tercio oriental peninsular”, recalcó Del Campo.
Las precipitaciones podrían ser intensas y persistentes en Baleares y puntos costeros de la Comunidad Valenciana.
El fin de semana seguirá el ambiente frío para la época, con heladas nocturnas en las dos mesetas, páramos del centro y zonas de montaña, aunque es posible que las temperaturas inicien un ascenso.
CANARIAS
En cuanto a Canarias, estos días predominará el régimen de vientos alisios, que arrastrarán una abundante nubosidad hacia el norte de las islas más montañosas, con posibles precipitaciones por allí.
También es posible alguna lluvia débil en el norte de Lanzarote y Fuerteventura, y no se descarta que aparezcan lloviznas en el sur del resto del archipiélago. Las temperaturas descenderán ligeramente.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2021
MGR/clc