Empresas
EDPR compra el 87,4% del mayor operador de energía solar distribuida del sudeste asiático por 600 millones
-El acuerdo con los accionistas de Sunseap contempla la posibilidad de que EDPR aumente su participación hasta el 91,4%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EDP Renovables anunció este miércoles que ha llegado a un acuerdo para adquirir una participación del 87,4% de la compañía singapurense Sunseap, el mayor operador de energía solar distribuida y el cuarto mayor de energía solar del sudeste asiático, por 600 millones de euros.
La operación permite a EDP Renovables consolidarse como el cuarto productor mundial de energías renovables y materializar su salto a Asia. La operación recoge la posibilidad de que la eléctrica aumente su participación hasta el 91,4% y eleva el valor de la empresa, deuda incluida, hasta los 870 millones de euros.
Desde EDPR sostienen que esta adquisición reforzará su posición de “liderazgo global en todos los mercados clave” y les permitirá aprovechar el crecimiento del mercado Asia-Pacífico (APAC), ya que la cartera de Sunseap incluye 5,5 gigavatios (GW) de proyectos renovables en diferentes fases de desarrollo: 540 megavatios (MW) de proyectos solares en funcionamiento y en construcción, 127 MW de capacidad garantizada y una cartera de 4,8 GW en diferentes fases de desarrollo.
Asimismo, destacaron el potencial comercial del sudeste asiático, en el que viven 4.400 millones de personas, que generan más de la mitad de la demanda mundial y dependen en gran medida del combustible importado.
En este sentido, la compañía considera que la zona APAC es un mercado “clave” para el crecimiento de las energías renovables, ya que la demanda de energía aumenta “gracias al sólido crecimiento económico, la rápida urbanización e industrialización y el crecimiento de la población”, y representa el 55% de la capacidad global añadida para 2020-30, representando la energía solar el 65% del crecimiento en APAC.
“Refleja los sólidos fundamentos de la región y un fuerte impulso de la transición energética con los gobiernos de China, Japón y Corea del Sur habiendo asumido recientemente compromisos de emisiones netas cero para 2060, 2050 y 2050, respectivamente”, explicaron desde la eléctrica.
Por otro lado, desde EDPR señalaron que Sunseap es “totalmente complementaria” a su actividad, “tanto geográfica como tecnológicamente”. Con esta adquisición, la compañía estima que su actividad ya está expuesta a mercados con un crecimiento en renovables de más de 200 GW al año, lo que representa aproximadamente el 75% del crecimiento mundial previsto en el periodo comprendido entre 2020 y 2030.
Sunseap opera en toda la cadena de valor de la energía solar a través de un modelo de construcción, propiedad y explotación de proyectos fotovoltaicos en tejados, montados en tierra y flotantes, con un modelo de negocio centrado en los ingresos contratados a largo plazo de bajo riesgo con contrapartes sólidas y relaciones duraderas con los clientes. En la actualidad, cuenta con más de 400 empleados y opera en Singapur, Vietnam, Malasia, Indonesia, Tailandia, Camboya, China, Taiwán y Japón.
Con esta operación, EDP Renovables hace efectivo su aterrizaje en Asia y ya tiene presencia en 25 mercados internacionales. Cabe recordar que EDPR se lanzó al mercado asiático el pasado mes de junio, cuando anunció su entrada en Vietnam a través de un acuerdo con Trina Solar, el líder mundial en soluciones fotovoltaicas y de energía inteligente.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2021
PTR/gja