Paro
ATA considera “positivos” los datos de paro y considera “pegarse un tiro en el pie” derogar la reforma laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) valoró este miércoles como “positivos” los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de octubre conocidos esta mañana, por lo que advirtió que derogar la reforma laboral de 2012 sería “pegarse un tiro en el pie”.
Así lo indicó el presidente de ATA, Lorenzo Amor, en declaraciones a Telecinco recogidas por Servimedia, en las que subrayó que los datos “reflejan que se viene siguiendo una senda continua de creación de empleo”, por lo que, planteó, “cabe preguntarse si con la normativa actual se están dando estas condiciones para qué derogarla”.
“Esto es pegarse un tiro en el pie”, afirmó Amor en referencia a la voluntad del Gobierno de coalición de derogar la reforma de 2012, sobre la que el presidente de ATA resaltó que “ha creado tres millones de empleos y está sirviendo para recuperar empleo”, aunque reconoció que “es mejorable, como cualquier normativa, y en todo lo que sea mejorar nos van a encontrar”.
“Ahora, derogar lo que está creando empleo pues desde luego es una locura”, advirtió, para a continuación apuntar que el problema de la temporalidad “viene ocurriendo desde hace 40 años” y que “esta temporalidad por donde hay que empezar a recortarla es en el sector público”.
Asimismo, preguntado por la intención del Ejecutivo de limitar al 15% la temporalidad en las empresas, Amor criticó que “quien hace este planteamiento parece que desconoce la realidad de nuestro tejido empresarial”, porque, explicó, “el 90% de las empresas tienen menos de cinco trabajadores” y cada uno de ellos representa un 20%, por lo que aplicar un límite del 15% impediría a pequeños negocios recurrir a un trabajador temporal en épocas de alta actividad estacional.
Por último, cuestionado sobre si la derogación de la reforma laboral encaja con lo que pide la Comisión Europea, el presidente de ATA señaló que el Gobierno “en Europa utiliza un discurso y cuando vuelve a España utiliza otro”. En este sentido, recordó que “hace 72 horas no se hablaba de derogación, sino de mejorar aspectos de la de 2012, y ahora se plantea un cambio diferente y se habla de derogación”.
“Vamos a ver dentro de una hora qué ocurre en la mesa de diálogo social y qué planteamientos se hacen”, prosiguió, para añadir que “Europa está pidiendo cosas coherentes” para las que “nosotros estamos dispuestos”, como reducir la temporalidad y el paro juvenil, pero que “también” recomienda “que no se pierda la flexibilidad de las empresas para adaptarse a los tiempos”.
“Vamos a estar en un ámbito constructivo, sin derecho a veto, pero indudablemente no estaremos de acuerdo con aquello que sea malo para el empleo, el país y la confianza”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2021
IPS/JMS/gja