Salud

Darias defiende la necesidad de lograr que el 70% de la población mundial tenga la pauta completa a mediados de 2022

MADRID Roma
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, defendió este viernes la necesidad de lograr que el 70% de la población mundial tenga la pauta completa de vacunación frente a la Covid-19 a mediados de 2022.

Durante su intervención en el Encuentro Conjunto de Ministros de Sanidad y Finanzas del G-20 celebrado en Roma, Darias aseguró que los estados tienen “la obligación política y moral de cumplir los objetivos de vacunación global de la OMS”.

En este sentido, recordó que en países como España, con cerca del 90% de personas mayores de 12 años con pauta completa de vacunación, se ha demostrado que una vacunación exitosa también contribuye a acelerar la recuperación económica.

“Estamos, al mismo tiempo, en los primeros puestos de los rankings de vacunación nacional, de crecimiento del PIB y de vacunación solidaria”, subrayó la ministra de Sanidad. Por ello y, para recuperar cuanto antes “la normalidad tan ansiada”, animó a todos los países del G-20 a seguir insistiendo en sus campañas de vacunación frente a la Covid-19, porque “significa salvar vidas y recuperación económica”.

La ministra de Sanidad destacó la relevancia de los Estados frente a los desafíos globales que requieren de respuestas extraordinarias y la importancia de reforzar los sistemas públicos de salud, entre las lecciones que ha dejado la pandemia provocada por la Covid-19. Así, hizo hincapié en la importancia de contar con una cobertura sanitaria universal, como ocurre en España donde, el Gobierno trabaja en la construcción de “una salud global e inclusiva” que no deja “a nadie atrás”.

Por otro lado, la ministra de Sanidad subrayó la importancia de contar con la salud como principio rector de las políticas públicas y multilaterales, al tiempo que reclamó el reforzamiento del papel de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la arquitectura de la salud global.

En la misma línea, reclamó la necesidad de avanzar en el enfoque ‘One Health’, dada la interconexión entre la salud humana, la salud animal y ambiental, además de abordar los determinantes sociales de la salud, ya que “la salud es transversal y trasciende su propio ámbito”.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2021
STH/pai