Salud
El presidente de los médicos pide que 7.500 profesionales accedan a la formación especializada
- VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/MedicosEspecializaciones

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), Tomás Cobo, reclama que cerca de 7.500 médicos accedan a la formación médica especializada para que puedan incorporarse al Sistema Nacional de Salud (SNS), ante lo cual es necesario crear más centros de docencia.
Cobo apuntó, en una entrevista a Servimedia, que España cuenta con “una bolsa de 7.500 médicos” formados en las facultades de medicina y que conviene “recuperar de manera rápida para que puedan acceder a la formación médica especializada” y entrar en el SNS.
“Esto tiene un problema y es que hay que generar unidades docentes para que esos médicos se puedan formar y es en lo que tenemos que trabajar”, indicó.
Por otro lado, Cobo apostó por establecer “sinergias” entre la atención médica primaria y la atención médica hospitalaria, que “progresivamente se han ido dividiendo”. Con ello, la actividad asistencial no se duplicaría y se destinarían recursos “eficientes” al sistema, tanto humanos como financieros.
“Si hay una especialidad en la que la precariedad impacta directamente, sin ninguna duda, es la atención primaria. El título de especialidad es medicina familiar y comunitaria, pero si tienes un contrato precario y estás dos o tres semanas en el puesto de trabajo es imposible que conozcas a la familia y ni mucho menos que conozcas a la comunidad”, comentó.
Para ello, defendió que los ayuntamientos puedan ofrecer mejores contratos a los médicos para que éstos trabajen en condiciones menos precarias.
Además, Cobo indicó que la sanidad privada desempeña “un papel absolutamente clave en la salud” y apostó por tender puentes en forma de colaboración público-privada para beneficiar a los pacientes.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2021
MGR/clc/pai