Laboral
La tasa de paro juvenil cae del 31,15 al 38,38% en el tercer trimestre, la más baja desde el 2019
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de desempleo entre los menores de 25 años se situó en el tercer trimestre del ejercicio en el 31,15% de la población activa, lo que supone un descenso de más de cinco puntos porcentuales respecto al trimestre previo (38,38%) y es la tasa más baja desde finales del 2019, cuando se situó en el 30,51%.
Así lo reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre de 2021, publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Supone una reversión del auge experimentado durante la pandemia del Covid, cuando la tasa de paro entre los más jóvenes tocó un techo en el 40,45% durante el tercer trimestre del 2020 por, sobre todo, el paro juvenil entre las mujeres (llegó al 42,6%) y también entre los hombres (38,69%).
En total, entre julio y septiembre había 524.100 menores de 25 años en paro, frente a los 597.200 contabilizados en el trimestre anterior. De esta manera, el número de parados de este grupo de edad bajó un 12,24%.
Por su parte, la población ocupada de los menores de 25 años se situó en 1.158.400, con una diferencia de 199.600 frente a las 958.800 del segundo trimestre del año.
El INE advierte además "un aumento del flujo de los jóvenes menores de 25 años hacia la ocupación desde la situación de inactividad en el trimestre anterior", mientras que el colectivo de inactivos crece entre la población de 60 y más años que estaban ocupados en el trimestre previo.
El flujo de salida de la ocupación a la inactividad de las personas de 60 años o más es de 114.200 personas este trimestre, superior en 6.000 personas a la evolución observada en el mismo periodo de 2020.
Los menores de 25 años que se incorporan directamente a la ocupación desde la inactividad este trimestre fue de 281.900 personas, cifra superior en 63.200 a la observada en el mismo trimestre de 2020.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2021
ECR/gja