UNOS 200.000 ESPAÑOLES CONTRAEN NEUMONIA CADA AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La neumonía o infección del tejido pulmonar afecta a unos 200.000 españoles cada año, de los cuales la mitad requieren hospitalización, según datos facilitados por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ).
Según el doctor Francisco Alvarez Gutiérrez, especialista en enfermedades respiratorias y miembro de la Separ, la neumonía más frecuente es la del neumococo, producida por un germen (treptococus pneumoniae). A continuación, y a gran distancia, se situarían otras con cierta preferencia regional, como la legionella, cuyo ámbito más frecuente es el litoral mediterráneo, o la coxiella burnetti, habitual en zonas del País Vasco, Burgos y Sevilla.
Además, añadió este experto, hay otros tipos de virus y bacterias que también pueden producir neumonías, así como situaciones que predisponen de forma especial para que la enfermedad se origine, como es el caso de los fumadores y ancianos.
La neumonía puede afectar a cualquier persona y es fácil de diagnosticar: aparición brusca de fiebre, escalofríos, tos, expectoración de color amarillento y oscuro, dolor torácico, respiración dificultosa y afectación general.
"Una buena prevención", indicó el experto de Separ, "es la vacunación antigripal, esto es, la prevención de la gripe, porque muchas veces una infección por el virus de la gripe favorece que luego haya neumonías".
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2001
L