20.000 NIÑOS MUEREN CADA AÑO POR ACCIDENTE EN LOS PAISES RICOS, SEGUN UNICEF

MADRID
SERVIMEDIA

Cada año mueren en los países ricos más de 20.000 niños y niñas de entre 1 y 14 años por accidentes, según revela el informe "Innocenti" de Unicef, que analiza la mortlidad infantil por accidente en los países de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE).

En los países industrializados, los accidentes se han convertido en la primera causa de mortalidad entre los niños de 1 a 14 años, ya que representan casi el 40 por ciento de los casos en este grupo de edad. Por cada niño accidentado que muere, muchos más sobreviven con una discapacidad o traumatizados.

La estadística de Unicef clasifica a los países de acuerdo con sus niveles de motalidad infantil por accidente. Suecia, Reino Unido, Italia y Holanda ocupan las cuatro primeras plazas, todos con índices por debajo del 7 por 100.000, ya que en los primeros puestos aparecen los países con los índices más bajos.

Por el contrario, la clasificación la cierran EEUU y Portugal, donde los porcentajes son dos veces mayores que en los países que están a la cabeza de la tabla, y Corea del Sur, donde el índice es cuatro veces más alto.

En general, las probabilidades de que un niño muerapor accidente han ido decreciendo en los últimos años. Pero la velocidad con la que se produce este descenso varía mucho en cada país.

Si todos los países hubieran tenido el mismo índice que Suecia se podrían haber evitado 12.000 muertes al año. Francia y Alemania podría evitar la muerte de 400 niños cada año y EEUU podría salvar a 4.700. En España, el informe señala que entre 1971 y 1994 murieron 17.593 niños y niños entre 1 y 14 años por accidentes.

Las causas concretas de mortalidad también vaían de unos estados a otros. En Reino Unido, los casos provocados por incendios son muy elevados en comparación con otros países, mientras que en Alemania, la mortalidad infantil por ahogamiento es casi tres veces mayor que en Italia. Sin embargo, la causa principal son los accidentes de tráfico, ya que representan el 41 por ciento del total.

La diferencia entre ambos sexos también existe, ya que es mayor la mortalidad en los niños. En la franja de edad comprendida entre 1 y 4 años, la posibilidad de orir por accidente es un 40 por ciento superior en los niños que en las niñas.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2001
GJA