200 EXPERTOS INTERNACIONALES EN ASTRONOMIA SE REUNEN EN EL MUSEO DE LAS CIENCIAS "PRINCIPE FELIPE" DE VALENCIA
- Valencia acoge del 22 al 26 de abril el Congreso Supernova
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 200 expetos internacionales en Astronomía se reúnen a partir de mañana en el Museo de las Ciencias "Príncipe Felipe" de Valencia en el marco del Congreso Supernova, que se celebra hasta el próximo 26 de abril.
El subsecretario de la Oficina de Ciencia y Tecnología de la Comunidad Valenciana, Javier Quesada, será el encargado de inaugurar este encuentro organizado por la Universidad de Valencia y en el que se debatirán los últimos avances en materia de investigación sobre la astrofísica de las Supernovas.
La astrofísica de altas energías, la formación de agujeros negros y la estructura cósmica, en especial la generación temprana de estrellas y galaxias formadas al final de la era cósmica oscura, serán algunos de los aspectos que se abordarán durante este encuentro internacional.
El Congreso se celebra con motivo del descubrimiento de la supernova SN1993J por parte de un astrónomo amateur y cuenta con el apoyo de organismos como la Agencia Espacial Americana (NASA), la Sociedad Española de Astronomía (SA), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la American Astronomical Society (AAS), entre otros.
Asimismo, el encuentro acogerá tres conferencias abiertas al público impartidas por destacados expertos en astronomía en las que se abordarán aspectos como la formación y la evolución de las supernovas, las estrellas y las galaxias, así como nociones básicas sobre el seguimiento de la curva de la luz.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2003
SBA