Somalia. La UE hace un llamamiento por la liberación de las cooperantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Europeo hizo hoy un llamamiento por la liberación de los ciudadanos de la UE secuestrados por la milicia islamista somalí Al Shabab, a la que se atribuye, entre otros, el apresamiento de las cooperantes españoles de Médicos sin Fronteras Blanca Thiebaut y Montserrat Serra.
Este desiderátum aparece recogido en el documento de conclusiones sobre Somalia de la reunión que mantuvieron hoy en Bruselas los ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros.
En nombre de España, informaron fuentes del Ministerio a Servimedia, acudió el embajador representante permanente ante la UE, Luis Planas, debido a la presencia de la ministra Trinidad Jiménez en la Cumbre Mundial del Microcrédito en Valladolid.
En su consideración del problema de Somalia, el Consejo Europeo expresó una preocupación que hizo extensiva a todo el Cuerno de África por el problema del hambre y propuso un enfoque global de la piratería que aborde también las condiciones de vida en tierra.
No obstante, también condenó con rotundidad los "continuos atentados contra civiles" cometidos por Al Shabaab y en particular su extensión a los países vecinos, como Kenia, y el secuestro de ciudadanos europeos.
Ayer se cumplió un mes del secuestro de las dos cooperantes españolas de Médicos sin Fronteras, que fueron capturadas en el campamento de refugiados de Dabaab, en suelo keniano.
A este respecto, la UE apoya los esfuerzos conjuntos del Gobierno de transición somalí, la Unión Africana, la Agencia Intergubernamental para el Desarrollo y Naciones Unidas para contrarrestar la amenaza de tales ataques a civiles, si bien dentro de las normas del Derecho Internacional y recordando que la acción militar por sí sola no garantizará una seguridad duradera en Somalia.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2011
KRT/jrv