Jiménez defiende que la solidaridad “es un imperativo ético” vinculado no solo a épocas de bonanza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, advirtió hoy que la solidaridad con los países en desarrollo “es un imperativo ético” para todo estado democrático y no se debe errar al pensar que está vinculada solo a épocas de bonanza.
Durante su intervención en la Quinta Cumbre Mundial del Microcrédito, destacó que este tipo de eventos ayudan a “erradicar la pobreza y mejorar la vida” recordando que en 14 años se ha pasado de que 7,6 millones de familias pobres tengan acceso a un microcrédito a los 137,5 de 2010 destacando el acceso de las mujeres al sistema, ya que entre el año 1999 y 2010 el número de mujeres beneficiarias de este tipo de instrumento pasó de 10,3 a 113,1 millones.
Según dijo, para el Gobierno de España los microcréditos se han configurado como “un instrumento útil para la lucha contra la pobreza” y el país se ha convertido en el séptimo país que más donaciones hace a la cooperación internacional.
“Es una política seria y rigurosa dedicada a erradicar la pobreza”, añadió.
No obstante, matizó que el contexto de crisis económica ha obligado a priorizar algunas medidas pero “no va a afectar a la solidaridad”.
De esta forma, apostó por seguir avanzando en “eficacia” y desde la perspectiva “más amplia” en “una ocasión inmejorable para intercambiar ideas y experiencias que consigan un mundo mejor pero, para todos”, en referencia a la Quinta Cumbre Mundial del Microcrédito que se desarrollará en Valladolid hasta el próximo jueves 17 de noviembre tras ser inaugurada y presidida hoy por la reina Sofía.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2011
SMV/jrv