Medio Ambiente

Transición Ecológica lanza una nueva edición de sus servicios gratuitos de asesoría para ayudar a constituir nuevas empresas verdes

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha puesto en marcha nuevas ediciones de sus servicios gratuitos de mentoría y asesoramiento para ayudar a personas emprendedoras a constituir nuevas empresas que contribuyan a una recuperación verde y a la conservación de la biodiversidad.

Estas actuaciones forman parte de los servicios que ofrece la Red Emprendeverde (REV), cofinanciada por el Fondo Social Europeo, la mayor red de emprendedores verdes de España, que cuenta ya con cerca de 10.000 miembros y cuyo objetivo es impulsar la creación de negocios con un impacto medioambiental positivo.

En el servicio de mentorías se impartirán más de 460 horas con contenidos especializados y adaptados a las necesidades de los emprendimientos y generarán sinergias y espacios de trabajo donde poner en común los intereses de las personas emprendedoras. Van dirigidos a personas que tienen una idea de negocio y se encuentran en la fase previa al lanzamiento al mercado, pero necesitan apoyo en determinados aspectos de su proyecto.

En paralelo, se ofrece un servicio de asesoramiento gratuito para ayudar en la constitución de empresas verdes mediante un acompañamiento personalizado en los trámites para dar de alta su empresa. Además, recibirán formación sobre el proceso de constitución. Este servicio está dirigido a personas emprendedoras con un modelo de negocio muy avanzado y que necesiten apoyo para constituir su empresa verde. Con estas actuaciones se espera apoyar a unas 200 personas en los próximos meses.

Tras recibir las solicitudes, se evaluarán las candidaturas atendiendo a criterios como el potencial de impacto ambiental y social positivo de sus emprendimientos, su contribución a la conservación de la biodiversidad y a la recuperación verde o su grado de innovación. En la selección se dará prioridad a personas que pertenezcan a colectivos prioritarios como mujeres, jóvenes hasta 35 años, mayores de 45 años, personas inmigrantes, personas con discapacidad y residentes en áreas protegidas o zonas rurales.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2021
STH/clc