Salud
Satse Madrid denuncia que las plantillas “están al límite” y que la consejería “no quiere contratar refuerzos” pese al reinicio de la vacunación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato de enfermería Satse Madrid alertó este martes de que llevar a cabo las campañas de revacunación del Covid-19, iniciar la campaña de vacunación anual de la gripe y mantener las consultas de enfermería en los centros de salud es una tarea “muy complicada” por la carencia extrema de personal y acusó a la Consejería de Sanidad de no reforzar las plantillas.
En las próximas fechas se iniciará otra campaña de vacunación de la gripe que coincidirá con la tercera dosis de la vacuna de la Covid-19 y desde Satse Madrid reiteran que, “nuevamente”, habrá que priorizar vacunación o atención al paciente en las consultas de enfermería que siempre han mantenido su actividad presencial a pesar de la pandemia.
“Las plantillas están muy mermadas, ya que llevan años sin reforzarse y, una vez más, se desconoce si existe un plan de vacunación donde se detallen los recursos humanos que se destinarán para llevarlo a cabo. Sería imprescindible contratar personal para las campañas de vacunación, pero también para cubrir los cientos de vacantes que hay desde hace meses”, denuncia Satse Madrid.
Además, al contrario que otras categorías, el personal de enfermería aumentó su actividad en las consultas, incrementándose en 2020 en un 13% respecto a las realizadas en 2019. Otros profesionales sanitarios redujeron sustancialmente su actividad ese año por la pandemia mientras que en enfermería llevaron a cabo 400.000 consultas más respecto al año anterior, según datos extraídos de la ‘Memoria 2020’ del Sermas.
Por todo ello, Satse insiste en que no se pueden solucionar los problemas de la Atención Primaria sobrecargando a la misma plantilla, ya muy al límite tras año y medio de pandemia, y pretender además que se hagan cargo de las nuevas campañas de vacunación con el mismo personal.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2021
STH/gja