Madrid. La Comunidad registra el segundo mejor año con menos superficie forestal quemada

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid registró este verano de 2011 el segundo mejor de su historia en la lucha contra los incendios forestales, según explicó su portavoz, Ignacio González, quien señaló que se registraron 239 incendios, de los cuales el 80% se quedaron en conato, es decir, que afectaron a una superficie menor a una hectárea, gracias a la rápida intervención de los efectivos regionales. En total, la superficie afectada por el fuego sumó 292 hectáreas.

González dijo que estos resultados positivos se producen a pesar de que en esta última campaña se registró un 42% más de incendios que en 2010, en el que se registraron 168 fuegos.

González indicó que estas cifras tienen todavía más importancia si se tiene en cuenta que ni las especiales condiciones meteorológicas que se dieron este año, con un verano extremadamente largo, seco y caluroso, ni las copiosas lluvias de la primavera, que contribuyeron a un incremento de la vegetación, hacían presagiar un buen año.

“De hecho, estas especiales circunstancias obligaron a prolongar el operativo Infoma (Campaña contra Incendios Forestales) hasta el 16 de octubre, cuando su fecha normal de finalización es el 30 de septiembre”, añadió.

Sobre las causas y el origen de los incendios este año, y según las investigaciones llevadas a cabo, el 50% corresponde a negligencias, el 30% fueron intencionados y el 20% se debieron a causas naturales, principalmente rayos de las tormentas.

En cuanto a la detección, del total de avisos por incendios el 62% se recibió a través de llamadas de los ciudadanos al Centro de Emergencias 112; el 31%, por las torres de vigilancia, y el 7% restante se comunicó a través de otras fuentes, como agentes forestales, Guardia Civil y policías locales.

Además, en este tiempo la Comunidad de Madrid puso sus medios de lucha y extinción de incendios forestales al servicio de otras comunidades autónomas en un total de 17 ocasiones. En concreto, tres en Ávila, siete en Toledo, seis en Guadalajara y una en Cuenca.

En la campaña contra incendios forestales participaron 2.400 profesionales (entre bomberos, brigadas forestales, agentes forestales, ingenieros, técnicos y personal de apoyo y logística), 590 vehículos y nueve helicópteros.

En total, los nueve helicópteros realizaron 2.179 descargas, que supone más de dos millones y medio de litros de agua.

El operativo estuvo integrado por los 18 parques de bomberos de la Comunidad de Madrid, 42 retenes forestales, que contaron con el apoyo de dos brigadas de actuación especial terrestre, seis patrullas diurnas, cinco patrullas nocturnas, una unidad móvil de meteorología y comunicaciones, un repetidor móvil y cuatro retenes de logística y apoyo.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2011
SMO/caa