20-N. Carmela Silva: “La victoria de Rajoy sería el triunfo de la desilusión”

- “Los recortes del PP ya están en Galicia, Valencia o Madrid”

VIGO (PONTEVEDRA)
SERVIMEDIA

La cabeza de lista del PSOE por la provincia de Pontevedra al Congreso de los Diputados, Carmela Silva, dijo hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Galicia” que a los votantes indecisos le gustaría que ganase el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, y aseguró que una victoria del líder del PP, Mariano Rajoy, supondría el recorte del bienestar social.

“A una mayoría consistente le gustaría que ganase el PSOE de Rubalcaba, pero aún no ha decidido votar. Pero una mayoría menor parece que le votaría a Rajoy, que sería el triunfo de la desilusión”, señaló la senadora y concejala viguesa de Urbanismo en el citado encuentro informativo, organizado en Vigo por Nueva Economía Fórum.

Silva defendió la política llevada a cabo por el Gobierno socialista durante los últimos ocho años y confrontó los avances sociales con la situación de otros países europeos.

Así, se preguntó si “es Cameron un político más apreciado que su antecesor, Sarkozy un político aclamado en Francia o el primer ministro portugués un político que los ciudadanos de aquí al lado aclaman. Pues todos aplican políticas de la derecha”.

"PP Y PSOE NO SOMOS IGUALES"

La candidata socialista recordó que “hace solo diez años la demanda colectiva era que la sociedad no estaba dispuesta a renunciar a pensiones, sanidad y educación. Un sentimiento que hacía Europa de todos. El problema es que está siendo puesta en cuestión por sectores concretos”.

Carmela Silva apuntó en este sentido hacia “círculos ‘neocon’ que utilizan eslóganes como dogmas de fe en Inglaterra, Francia, Valencia, Madrid y ahora en la Galicia de Feijóo”.

Insistió en que “no somos iguales el PP y el PSOE, por eso el bienestar social tiene que ser incluido en el debate. Queremos definir posiciones y las nuestras son las garantías sociales, puesto que los recortes ya están en el escenario gallego, valenciano o madrileño”.

El discurso de la cabeza de lista socialista se basó en tres ejes fundamentales, en los que incluyó el crecimiento económico y el empleo, el bienestar social y los nuevos factores mundiales de globalización. “Dos de ellos no aparecen en el programa del PP y todos ellos están en el del PSOE”, recalcó.

REFORMA DE LAS ADMINISTRACIONES

Otro punto que tocó la senadora fue la necesidad de reformar las administraciones, en especial las provinciales. “España necesita otra reforma muy importante. Hay que evitar duplicidades y el PSOE ha hablado con claridad, debe haber un gran acuerdo. Hay que reformar las Diputaciones, instituciones del siglo XVIII que consumen una gran cantidad de recursos y se convierten en clientelares”, señaló.

Como portavoz socialista en el Senado, Carmela Silva también explicó que puso sobre la mesa la necesidad de realizar cambios en la Cámara Alta, pero no encontró respuesta ni en el PP ni en los nacionalistas.

“Reclamé a todos que nos sentásemos a hablar. Necesitamos una cámara territorial, pero solo lo es en el articulado de la Constitución, no en la realidad. Los de siempre mostraron su desinterés porque no entienden la España de las autonomías, sólo miran a su interés partidario”, indicó.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2011
r/caa