Universidad de Otoño
El exvicepresidente boliviano Linera pide a Podemos que se una a otros partidos de izquierda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex exvicepresidente del Gobierno boliviano Álvaro García Linera pidió este domingo a Podemos que se una a “un arco de fuerzas sociales y políticas mucho más amplio” porque, si no, “la fragmentación de la izquierda va a ser su muerte”.
García Linera, que también es amigo y referente para el líder de Más País, Íñigo Errejón, lanzó este mensaje en el acto de clausura de la Universidad de Otoño de Podemos, una serie de mesas de debate que se ha celebrado desde el jueves en diversos recintos de Rivas-Vaciamadrid, localidad gobernada por Izquierda Unida con Pedro del Cura como alcalde.
En un momento en el que la cabeza visible de Unidas Podemos, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, está abogando por una reunificación de la izquierda más allá de los partidos, y que ha fichado como asesor a Rodrígo Amírola, persona muy cercana a Errejón, García Linera incidió en esta línea, recibiendo aplausos de los asistentes. Los portavoces de Podemos vienen abogando genéricamente por esta ampliación pero callan cuando se les pregunta en particular por Más País.
Pronosticó en general que las victorias y derrotas políticas serán temporales en las próximas décadas, en las que se avecina “un tiempo caótico”. Advirtió de que la derecha sólo ofrece certezas pasajeras, pero pidió a la izquierda que aspire a encarnar al menos una parte del “sentido común” y no a esperar una excepcionalidad que le propicie una ocasión perfecta para cambiar el sistema.
García Linera recomendó “una ampliación constante y precisa para abarcar un arco de fuerzas sociales y políticas mucho más amplo”, porque, de lo contrario, “la fragmentación de la izquierda va a ser su muerte”. Según razonó, la izquierda no está para manifestar su pureza ideológica, sino “para estar en el Gobierno”, y para ello hace falta aliarse y “se requiere una generosidad de los líderes, de las estructuras y de los militantes”.
Durante la intervención del político boliviano, uno de los asistentes al acto en el auditorio Pilar Bardem de Rivas-Vaciamadrid sufrió un desvanecimiento, que obligó a suspenderlo temporalmente. El personal del Samur lo sacó de la sala para estabilizarle, lo que desató vítores del resto de espectadores a la “Sanidad pública”.
Además de García Linera, intervinieron la joven diputada argentina Ofelia Sánchez, muy aplaudida por su jovial expresividad; la exdiputada brasileña Manuela d’Avila y la diputada colombiana María José Pizarro, que explicaron peculiaridades de sus respectivos países y atacaron el neoliberalismo y el resurgir de la extrema derecha.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2021
KRT/pai