Sector financiero

Simões (Santander) apuesta por un “modelo híbrido” de banca que funcione “tanto en el mundo digital como en el físico”

- Defendió homogenizar la experiencia de los clientes a nivel internacional y hacer “un banco mejor” para estos

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado del Banco Santander en España, Antonio Simões, aseguró que la entidad está “repensando” actualmente su modelo de distribución para adaptarlo “a los nuevos hábitos de nuestros clientes”, optando por un “modelo híbrido” que funcione “tanto en el mundo digital como en el físico”, ya que “las sucursales y las oficinas siguen siendo claves para construir relaciones más humanas y sólidas con nuestros clientes”.

Simões reconoció este jueves en el ‘XXVIII Encuentro del Sector Financiero’ que la pandemia por la Covid-19 “ha acelerado mucho el proceso de digitalización” en el sector, que en pocos meses ha experimentado un avance de “siete años” en este ámbito, reconociendo que hay clientes “que tenían resistencia a su uso y se han digitalizado completamente” y que la mitad de todas las ventas que registra a nivel de grupo ya se realizan de forma digital.

El directivo llamó a continuar con “esa capacidad de adaptación que tuvimos en la pandemia de cara al futuro”, en el que prevé que se implemente “un modelo con mayor flexibilidad y mayor grado de trabajo en remoto que el que teníamos antes de la Covid”.

Propuso aprovechar la escala global del Santander y reconoció su “ambición por tener la misma experiencia de cliente” en los diferentes países en los que opera el grupo, empezando por homogenizar la aplicación móvil del Santander para los diferentes países en los que opera.

“La app española la tenemos en Portugal desde hace dos semanas. En el cuarto trimestre la vamos a tener en Polonia y en el próximo año en Reino Unido”, afirmó.

Por otro lado, resaltó que la prioridad para la entidad es “la estabilidad y el crecimiento" sostenible en ingresos y en número de clientes, pero también hacer “un banco mejor" para estos mejorando su nivel de satisfacción con su servicio.

CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA

Simões apuntó que la pandemia ha demostrado nuestra “capacidad de reaccionar como sociedad cuando tenemos un objetivo común”, con el desarrollo de vacunas efectivas contra la Covid-19 en un plazo de diez meses; la importancia de “contar con una banca sólida” y cercana a los clientes y de implementar un nuevo modelo de liderazgo, que entienda la vulnerabilidad como una fortaleza y no una debilidad.

El consejero delegado del Santander en España declaró que a nivel macroeconómico “estamos mucho mejor que hace un año”, destacando que “hay una parte de la sociedad española que todavía está sufriendo con la crisis”, mientras que otros clientes ven actualmente oportunidades de crecimiento a nivel nacional y europeo.

Además, mostró un “moderado optimismo” respecto a la evolución del sector bancario en los próximos doce meses, recordando que “tenemos una banca sólida, saneada y solvente”, que la suscripción de hipotecas en España está alcanzando cifras récord y que el turismo se está reactivando en los principales destinos en el país.

CAMBIO CLIMÁTICO

El directivo del Santander asumió que “el reto para el planeta es el cambio climático” y que como bancos tienen “una responsabilidad social”. Sin embargo, destacó que “hay distintos países que van a distintas velocidades”, puesto que la situación de emergencia climática no es la misma "en España, en Reino Unido o en Polonia”.

Así, el banco pretende potenciar la ‘edificación verde’, la concesión de préstamos para reformas en busca de la eficiencia energética, las soluciones ‘agro’, las energías renovables y la economía circular. “Es un modelo que funciona” y que “es bueno para nuestros clientes, es bueno para el planeta, y está añadiendo valor para nuestros accionistas”, reiteró.

Simões realizó estas declaraciones en una charla titulada ‘Retos del negocio bancario en España’ en la que intervino junto al director de España y Portugal de BBVA, Peio Belausteguigoitia, en un evento centrado en el sector financiero organizado por Deloitte, Sociedad de Tasación y ABC.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2021
JPP/gja