Sector financiero

Los programas de educación financiera del Banco Santander beneficiaron a 716.000 personas en 2020

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Santander ofreció educación financiera a más de 716.000 personas en 2020 a través de los distintos programas que impulsa en esta materia en los países en los que opera, casi un 30% más que el año anterior.

Las iniciativas de educación financiera promovidas por esta entidad, que fueron más de 60 en 2020 y estuvieron financiadas con más de tres millones de euros, se desarrollan habitualmente tanto de forma presencial con talleres y cursos, como a través de formación online con webs específicas, herramientas, tutoriales o juegos.

Así, el programa ‘Finanzas para Mortales’ alcanzó más de medio millón de visitas a los contenidos de su web el año pasado, mientras que en 2021 ha reforzado su formación dedicada a mayores, adolescentes y colectivos en riesgo de exclusión. Además, más de 2.600 personas de colectivos financieramente vulnerables se han beneficiado en el primer semestre de 2021 de sus 314 sesiones formativas.

Además, el Santander aseguró que desde 2019 ha empoderado a seis millones de personas en riesgo de exclusión financiera, ayudándoles a acceder a servicios financieros básicos y a programas de educación financiera, además de crear microempresas.

Por otro lado, la unidad especializada en financiación al consumo del banco, Santander Consumer Finance, ha presentado ‘Simplifi’, una propuesta con la que pretende impulsar la educación financiera en España a través de cursos gratuitos sobre economía doméstica o consejos sobre ahorro y consumo responsable.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2021
JPP/gja