Transparencia
Vox pide mejorar la transparencia de las contrataciones públicas para conocer a los “titulares de los chiringuitos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto de Vox en la Asamblea de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, dijo esta martes que “la transparencia es el elemento fundamental para luchar contra la corrupción” y explicó que han registrado una iniciativa para conocer a los titulares de las entidades contratadas por la Comunidad de Madrid con el fin de “acabar con los chiringuitos y evitar la corrupción”.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces manifestó que se trata de una condición ya incluida en el acuerdo sobre Telemadrid y destacó que los ciudadanos tienen derecho a “conocer con quién realiza contratos la Administración pública que ellos sostienen con sus impuestos”.
En la iniciativa parlamentaria indican que “el Acta de Titularidad Real, expedida por un notario, evita los problemas derivados de la realización de operaciones en nombre de terceras personas o el uso de testaferros.
Recordó que “durante la pandemia , el Gobierno de la Comunidad de Madrid, como el resto de las comunidades autónomas y el propio Gobierno central, han recurrido a la contratación por la vía de emergencia, quedando en la práctica eliminada la fase de licitación de los expedientes y viéndose reducida la publicidad de los mismos a la publicación de la aprobación del importe del contrato por el Consejo de Gobierno”. Vox exige conocer la "titularidad real" de las empresas adjudicatarias de contratos formalizados por la Comunidad de Madrid.
Por otro lado, Henríquez de Luna defendió la constitucionalidad de la objeción de conciencia de los médicos y se rebeló "contra todo aquel que pretenda elaborar listas negras”.
“Estamos radicalmente en contra de la campaña de acoso e intimidación contra la objeción de conciencia de los médicos madrileños. De la misma manera que no se puede obligar a un médico a practicar la eutanasia, tampoco hay que hacerlo en el aborto”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2021
SMO/gja