Tecnológicas

Telefónica confía a IBM el despliegue de su red core 5G en la nube

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica ha elegido a IBM para el despliegue de Unica Next, su primera plataforma de red core 5G nativa, según un acuerdo plurianual que han alcanzado las dos compañías y del que informó este jueves el gigante estadounidense en un comunicado.

Con Unica Next, Telefónica planea tener una plataforma nativa en la nube abierta, segura y altamente automatizada, que pueda impulsar la transformación para los particulares y empresas todas las industrias.

Telefónica ha confiado para ello en IBM Global Business Services, un integrador de sistemas líder y el brazo de consultoría y servicios de transformación digital de IBM, Red Hat y Juniper Network para desplegar su plataforma core 5G cloud.

Está previsto que la plataforma sea compatible los estándares de las tecnologías y redes abiertas y se implementará a través de múltiples centros de datos centrales, regionales y distribuidos que ofrecen baja latencia y alto ancho de banda, pudiendo permitir que se brinden servicios de manera ágil.

El acuerdo entre Telefónica e IBM prevé que los centros de datos de Unica Next se implementen a partir de octubre de 2021.

La nueva red se basa en IBM Cloud Pak for Network Automation, Red Hat OpenShift y la tecnología Apstra y QFX de Juniper Networks, alineadas para ofrecer una orquestación y operaciones optimizadas de un extremo a otro.

“La construcción de la plataforma Unica Next con su arquitectura de red de próxima generación muestra lo importante que es construir la infraestructura ahora para respaldar la implementación de 5G. 5G tiene el potencial de admitir miles de casos de uso y aplicaciones para consumidores y empresas de todas las industrias. Nuestra colaboración no solo nos ayudará a aprovechar el potencial de 5G, sino también a prepararnos para el futuro a través de una tecnología liderada por la nube híbrida y una transformación empresarial. Con IBM, Telefónica está combinando los avances en latencia y ancho de banda de la 5G con la personalización e inteligencia de la nube: anticipamos que los resultados serán transformadores en Europa y más allá ”, dijo Javier Gutiérrez, director de estrategia, redes y desarrollo de TI de Telefónica. .

“Estamos orgullosos de asociarnos con Telefónica para alcanzar este momento histórico para la industria de las telecomunicaciones en Europa. Esta implementación de la plataforma de red central 5G nativa en la nube de Telefónica refleja las importantes inversiones de IBM en software de automatización impulsado por inteligencia artificial y la experiencia en integración de sistemas principales de la industria ‘telco’ requerida para implementar redes de telecomunicaciones modernas: núcleo, acceso y Edge. Estamos entusiasmados con la oportunidad de contribuir a que Telefónica y todos nuestros clientes modernicen sus redes y permitan nuevos servicios, generadores de ingresos, que brindan un valor tremendo a los consumidores y clientes empresariales", señaló Steve Canepa, director gerente del Sector de Comunicaciones Globales de IBM.

El IBM Global Telco Solutions Lab sito en Coppell, Texas, conectado junto con el Network Cloud Lab de Telefónica en Madrid, ayudará a acelerar la evolución de UNICA Next mediante la creación de nuevas versiones totalmente integradas utilizando la metodología CI / CD para actualizaciones continuas del ciclo de vida de la plataforma UNICA Next existente. Al trabajar con IBM de esta manera, Telefónica podrá aumentar la agilidad y la seguridad de los datos, y continuar innovando y transformándose aprovechando el gran ecosistema de funciones de red de IBM, el vasto ecosistema de socios certificados de Red Hat y las relaciones de Juniper con los proveedores de hardware y funciones de red.

Juniper se compromete a llevar el poder de la arquitectura de nube híbrida abierta a nuestros clientes en todo el mundo. Como miembro del ecosistema de IBM Cloud for Telecommunications, Juniper se enorgullece de respaldar a IBM y Red Hat mientras trabajamos con Telefónica para construir e implementar una red 5G moderna.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2021
JRN/gja